Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Leve mejora en la expectativa de empleo para el primer trimestre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:59 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Autalan-Los motores de empleo para el primer trimestre de 2021 se presentan con un incremento del 5% respecto al mismo período de 2020. En la referencia inevitable de la pandemia la percepción de un estudio privado detalla que manufacturas, transportes, construcción y servicios públicos son los ejes que potencian tal dinámica con un registro de 11%. Los datos fueron presentados por Manpower Group Argentina y la contracara del número alentador se cifran en finanzas, seguros, bienes raíces, administración pública y educación con un guarismo negativo de 2%.

Los datos consignados por el MGA se tomaron entre el 14 y 27 de octubre es decir en jornadas con aislamiento social y obligatorio sostenido. "A pesar de que el 76% de los empleadores encuestados no proyecta hacer cambios en sus nóminas para el primer trimestre del año 2021, podemos visualizar una moderada mejoría en las intenciones de contratación", le expresó Luis Guastini, director general de MGA a BAE Negocios.

La mejoría para enero, febrero y marzo del año próximo también verificó un incremento respecto al cierre de 2020 en valor de un 7%. La expectativa neta de empleo (ENE) surge del cálculo entre el porcentaje de empleadores que espera aumentar sus plantillas y restándole a aquellos que esperan una disminución durante el próximo trimestre.

Sobre el total de empleadores argentinos encuestados, el 76% no espera realizar cambios en sus dotaciones, el 5% planea disminuirlas, el 11% aumentarlas y el 8% restante respondió que no sabe cuál será su definición en cuanto a recursos humanos.

En cuanto al capítulo heridas y cicatrices que está dejando la pandemia el 35% de los empleadores espera regresar a la dinámica anterior a la crisis del Covid. Al ser consultados en el trimestre anterior el 39% planteaba este horizonte de recuperación.

Mientras que el 32% piensa que le llevará más de 12 meses recuperar los niveles de contratación el 7% cree que la incorporación de personal nunca regresará a los valores previos a la pandemia, cuando en el relevamiento anterior de MGA solo el 2% había expuesto esta intención. Guastini explicó a este diario que el optimismo se debilita y los empresarios están aceptando que los efectos económicos de la pandemia serán duraderos.

En cuatro de las seis regiones del país encuestadas las expectativas más fuertes están en la zona pampeana, con una ENE de 8%, seguida por AMBA con 7%. Por el contrario, la Patagonia reveló el -7% y Cuyo el -1%.

En comparación al último trimestre de 2020 en 5 de las 6 regiones encuestadas mejoraron sus expectativas, a saber: zona pampeana y el NOA, ambas con un 8%, mientras que el AMBA mantiene el 7%. En cambio, la Patagonia reveló un declive del 2%

La estimación de America la comparación interanual ofrece expectativas en aumento en 4 de 10 naciones, se debilitan en 5 y un solo país no muestra variación. Estados Unidos, Colombia, Canadá y Brasil  tienen los mejores registros.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET