Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La negociación con el FMI va “a paso firme”, dijo Guzmán
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:39 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Rafael Mathus Ruiza - WASHINGTON.– El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanzan a paso firme y ratificó que espera tener listo el nuevo programa en marzo o abril del año próximo y que una vez que logre un acuerdo con el staff del Fondo enviará el plan al Congreso para revestirlo de respaldo político.

“Vamos a paso firme. Acá la prioridad es hacerlo bien. Y para hacerlo bien se requiere, en primer lugar, que exista un consenso interno. Tenemos un entendimiento mutuo con el FMI. El programa solo puede funcionar si es del país”, indicó Guzmán, durante una presentación virtual con el Instituto Peterson de Economía Internacional. “Este es nuestro programa. Es el programa de la Argentina”, remarcó.

El Gobierno y el FMI han comenzado a delinear el contorno de un programa económico que será respaldado con un nuevo acuerdo con el organismo internacional, que además permitirá refinanciar los vencimientos por unos US$44.000 millones heredados del fallido acuerdo forjado por el gobierno de Mauricio Macri, que naufragó, entre otros motivos, por la falta de respaldo político del peronismo. Luego de esa experiencia, en el FMI y en el propio gobierno de Alberto Fernández reconocen ahora la importancia de que el nuevo plan tenga un amplio respaldo político.

En el Fondo consideran crucial que cada país que cierra un programa con el organismo asuma la potestad plena del plan, o el ownership, en la jerga del FMI, para elevar sus probabilidades de éxito. Por eso tanto desde el organismo como desde el Gobierno insisten en la necesidad de enhebrar un alto consenso político, y por eso también la decisión de enviar el plan al Congreso para que los legisladores den su visto bueno.

“Nuevamente, queremos hacerlo bien. Va a llevar algún tiempo, pero vamos a paso firme. Sería aceptable tener un programa para marzo o principios de abril del próximo año. Eso no significa que no pueda ser antes. Estamos trabajando”, insistió Guzmán, quien lució una corbata verde, el color de respaldo a la legalización del aborto, que se discute en la Cámara de Diputados.

La presentación de Guzmán coincidió con el cierre de dos días de reuniones que un equipo del Ministerio de Economía liderado por el secretario de Finanzas, Diego Bastourre, mantuvo con los técnicos del FMI para evaluar el plan financiero del gobierno nacional y la estrategia para desarrollar un mercado de deuda en pesos que permita reducir la dependencia de las dos vías de financiamiento más utilizadas por el país: la deuda externa y el financiamiento con emisión del Banco Central, dos canales que han desembocado en recurrentes crisis económicas.

Esas reuniones ofrecieron el primer seguimiento a la misión de los técnicos del FMI a Buenos Aires. Los dos técnicos del FMI a cargo de la Argentina, Julie Kozack y Luis Cubeddu, dijeron en un comunicado luego de su viaje que se habían logrado “buenos avances” con el Gobierno para perfilar el plan económico.

Ambos funcionarios dijeron que recibieron “positivamente” la intención del Gobierno de conseguir “un amplio consenso político y social” para el programa, y afirmaron: “Existe una visión compartida entre el equipo y las autoridades: para abordar los desafíos de corto y mediano plazo de la Argentina se requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET