Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercados y misión del FMI: qué esperan los analistas y la proyección de inflación de Cavallo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Analistas opinan sobre el futuro de la economía argentina en momentos de espera en los mercados a novedades con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de facilidades extendidas para renegociar un crédito con el organismo.

Esta semana comenzaron las reuniones formales entre los equipos técnicos de la Secretaría de Finanzas, liderado por Diego Bastourre, y el 'staff' del FMI encabezado por Luis Cubbedu y Julie Kozak, junto con expertos convocados de organismos multilaterales sobre las distintas temáticas.

Los mercados retoman la actividad tras los feriados de lunes y martes.

"La expectativa sigue en que las negociaciones con el FMI otorguen pronto un acuerdo de refinanciación y un consenso sobre una 'hoja de ruta' económica, indispensable para transitar un 2021 donde a los desafíos por los serios desequilibrios fiscales, monetarios y cambiarios se suman además las elecciones que siempre generan incertidumbre", dijo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber.

"El fuerte incremento del precio internacional de la soja, debido en parte a los problemas climáticos que afectan la campaña agrícola de Estados Unidos, más que compensa la probable pérdida de producción causada por la seca que afecta nuestro país", dijo la consultora Ecolatina.

Agregó que "siempre y cuando la cosecha efectivamente se exporte y no se retenga a la espera de mejores condiciones -léase un tipo de cambio oficial más elevado, menor brecha o reducción de retenciones-, habría una mayor liquidación de agro-dólares, insumo clave para reducir las presiones cambiarias de cara a un año electoral".

"Seguimos indicadores adelantados de actividad y lo que vemos es cierto estancamiento y con algunos rubros que básicamente crecen en forma dispar", dijo en declaraciones radiales el economista Guido Lorenzo, de la consultora LCG.

"De ahora en más, para encarar cualquier plan de refinanciación, como uno de los requisitos para cualquier esquema económico, sería necesario producir sistemáticamente un superávit mensual de divisas líquidas para el banco central", señaló la consultora VatNet Research y añadió que "no obstante, las consecuencias son indudables en cuanto al agravamiento súbito del proceso recesivo anterior, lo cual se refleja en las condiciones sociales en general".

"Sostengo que la inflación del año próximo no va a ser inferior al 50%", señaló en declaraciones radiales el exministro de Economía Domingo Cavallo.

Agregó que "en materia de recuperación de actividad económica, obviamente que va a haber después de una caída como la de este año pero en una mucho menor proporción con la que se va a observar en otros países que tienen una economía más ordenada. No son buenos los pronósticos pero tampoco son catastróficos".

"Se mantiene en 2021 la necesidad de un esfuerzo compartido y coordinado entre el balance del Tesoro y el banco central para el manejo de la liquidez para cubrir los requerimientos de financiamiento y mantener los agregados monetarios en niveles adecuados", dijo la consultora Delphos Investment.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET