Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval bajó 5,1% tras feriados, mientras que ADRs cayeron más de 7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:23 A
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña operó con selectivas bajas este miércoles ante reacomodamientos de carteras al retomar la actividad tras los feriados de lunes y martes, mientras los activos activos argentinos continúan registrando descensos en Wall Street.

El indicador líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 5,1%, a 51.957 unidades, afectado por la tendencia negativa de acciones energéticas y de telecomunicaciones.

Las principales caídas fueron anotadas por los títulos de Pampa Energía (7,5%), Telecom (6,6%) y Aluar (6,2%), mientras que sólo Mirgor terminó en positivo con un avance de 2,2%. En Wall Street, las acciones operan con caídas de hasta un 5,6%, tal el el caso de Central Puerto.

El economista Gustavo Ber, por su parte, planteó que "los ADRs han perdido el impulso que venían experimentando en los últimos tiempos, toda vez que el apetito por riesgo global actúa como 'driver' y no así las señales políticas y económicas que todavía siguen despertando preocupaciones".

La atención del mercado se centra en las negociaciones del Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a un programa de facilidades extendidas, aunque persisten las dudas sobre el futuro de la economía doméstica en momentos en que se evalúa la aplicación de una vacuna contra el COVID-19.

"En el mercado local, la atención se mantiene puesta en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, desde donde los inversores buscan señales de un plan macroeconómico más consistente", dijo la correduría Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Agregó que "un acuerdo de 'facilidades extendidas' luce como la opción más probable, pero implicaría una serie de condiciones que garanticen la sostenibilidad de la deuda. Entre ellas, están la corrección de desequilibrios monetarios y fiscales, y una serie de reformas estructurales para fortalecer las condiciones institucionales del país".

Esta semana comenzaron en Washington las reuniones formales entre los equipos técnicos de la Secretaría de Finanzas de Argentina, liderado por Diego Bastourre, y el 'staff' del FMI liderado por Luis Cubbedu y Julie Kozak, junto con expertos convocados de organismos multilaterales sobre las distintas temáticas, dijo el ministerio de Economía.

El referencial S&P Merval acumula una mejora del 24,7% en lo que va del 2020, frente a una inflación estimada del 36,7% para todo el año según una reciente encuesta del Banco Central.

Bonos y riesgo país

Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local caían en promedio un 0,2% con negocios selectivos, donde el título de referencia "Bonar 2030" -AL30D- perdía un 0,4%.

"La deuda soberana en dólares sigue presionada, posiblemente por la estructura de los títulos -no pagan cupones en los primeros años-, más las ventas de 'Bonares' del Gobierno", estimó el agente de liquidación y compensación Neix y añadió que los bonos "'Globales' operan con tasas mayores al 16% en el tramo corto".

El riesgo país del banco JP Morgan caía 15 unidades a 1.437 puntos básicos, frente a un valor de 1.083 unidades anotado en septiembre cuando el índice se reestructuró tras un millonario canje de deuda pública.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET