Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 9 de diciembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marinoj - Luego de los feriados del lunes y martes, los dólares financieros aceleran sus caídas este miércoles, por lo que el "CCL" ahora también opera por debajo del "solidario", a menos de $143, un hito que ya había alcanzado la semana pasada el dólar MEP, que en esta rueda perforó los $140, llevando la brecha hacia el 70%

Tras registrar sus mayores bajas semanales desde fines de octubre, el dólar "contado con liqui" cedía $2 a $142,90, por lo cual la brecha con el mayorista se ubicaba en el 74,1%. A su vez, el MEP, o Bolsa, $2,18 a $139,87, dejando un spread del 70,5%. En el inicio de la jornada, ambas cotizaciones llegaron a trepar más de 1%.

Con los nuevos retrocesos, el también llamado dólar Bolsa opera por cuarta jornada consecutiva debajo del dólar solidario, que cotiza a $144,13: así la brecha entre ambos se amplía a más de $4. En tanto, el spread el también denominado dólar ahorro y el dólar cable alcanza casi $1,30.

Más allá de que los operadores los "ven baratos", las bajas de las cotizaciones bursátiles se extienden ante la mayor demanda estacional de pesos y las intervenciones oficiales, coinciden especialistas del mercado.

Mientras tanto, el mercado aguarda avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no deja de prestar atención en el nivel de reservas del Banco Central (BCRA), que a pasar de morigerar sus ventas en el mercado de cambios, durante noviembre sus activos internacionales sufrieron una fuerte baja superior a los u$s1.000 millones.

Dólar oficial

En el segmento oficial, por su parte, el dólar mayorista trepó 39 centavos a $82,04, tras los feriados del lunes y el martes. Así, el BCRA ajustó el tipo de cambio teniendo en cuenta los 4 días de inactividad.

Según fuentes del mercado, la autoridad monetaria alternó ventas en el inicio, con compras promediando el día, que le permitieron recuperase del saldo negativo inicial, y a la vez, sostener la cotización en el valor del cierre.

Según estimaciones privadas, el BCRA terminó con un saldo a favor de unos u$s40 millones, el más alto desde mediados de noviembre. El volumen operado en el mercado de cambios subió un 21% hasta los u$s264 millones.

"Con pocos días operativos por delante, se estima que la variación de los precios de esta semana puede estar en el mismo nivel que el de la semana precedente", comentó el analista Gustavo Quintana.

Destacó además que "las fuertes restricciones que afectan la demanda de divisas dejó hoy el camino expedito para que el Banco Central reduzca otra vez el neto de ventas mensuales, que, si bien sigue siendo negativo, muestra una mejora significativa respecto del resultado de meses anteriores".

El viernes, las reservas brutas del Banco Central subieron u$s10 millones hasta los u$s38.661 millones.

Por su parte, el dólar solidario, que incluye el Impuesto PAIS del 30% y el tributo a cuenta de Ganancias del 35%, superó por primera vez los $144 (cerró a $144,18), ya que el minorista subió 21 centavos a $87,38, según el promedio de bancos que releva el BCRA. En el Banco Nación, en tanto, el billete aumentó 50 centavos hasta los $87,25.

Dólar blue

En el segmento paralelo, el dólar blue volvió a caer y cerró debajo de los $150 por primera vez en más de un mes, de acuerdo con un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

La cotización paralela acumuló así su tercera merma consecutiva, al retroceder $1 hasta los $149. En las últimas tres semanas había acumulado una contracción de $22.

Así, la brecha cambiaria se redujo al 81,6%, el nivel más bajo en casi tres meses, muy por debajo del techo de 150% que se llegó a observar a mediados de octubre.

El blue había subido con fuerza en la segunda semana de noviembre hasta un máximo de $172. Desde allí, comenzó un camino descendente hasta tocar un mínimo de $149 este miércoles.

Dólar futuro

En el mercado de futuros del ROFEX, los diferentes plazos mantuvieron su tendencia bajista, y cedieron un 0,2% en promedio.

Diciembre finalizó con una tasa del 39,23% y enero, con un rendimiento del 58,26%, reportó ABC Mercado de Cambios. Se operaron u$s388 millones de dólares.

Tasas

El Banco Central colocó este miércoles 232.127 millones de pesos (unos 2.829 millones de dólares) en Letras de Liquidez (Leliq) a un rendimiento estable del 38% a 27 días.

La transacción tuvo como resultado una expansión de $6.624 millones, ante vencimientos por $238.684 millones.

El BCRA realiza estas licitaciones los martes y jueves, pero ante los feriados en los dos primeros días hábiles de la semana, se dispuso realizar la operatoria durante la presente jornada y por eso el plazo se redujo en un día, desde los 28 tradicionales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET