Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Dará el BCE un tercer golpe al euro? Los bajistas están ganando fuerza
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:18 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - Una cena de tres platos no logró acercar al Reino Unido y la UE a un acuerdo del Brexit, y la propuesta bipartidista en Washington tampoco logra sellar un acuerdo de estímulo fiscal. Ambas negociaciones permanecen estancadas y han afectado al EUR/USD, antes de un evento específico más europeo.

Nueva fecha límite para el Brexit: Después de una larga cena en Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, concluyeron que todavía están "muy lejos". Han dado instrucciones a sus equipos para que negocien con una nueva fecha límite a la vista: el domingo por la noche.

Las fechas anteriores han ido y venido. Para los inversores del EUR/USD, la nueva fecha límite en el fin de semana significa que hay una buena posibilidad de que el Brexit se salga un poco del radar, ya que ahora hay más tiempo para hablar. La libra esterlina todavía se está moviendo con todas las noticias, pero es probable que el euro haga caso omiso de los acontecimientos a menos que se anuncie un acuerdo el jueves, algo muy poco probable.

No hay fumata blanca en Capitol Hill: El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que los demócratas y los republicanos acordaron el 90% del paquete de ayuda, pero aún están en desacuerdo sobre las cláusulas de responsabilidad y la ayuda estatal. Al contrario del Brexit, no hay fecha límite y parece que tardará más tiempo en llegar al compromiso.

Sin embargo, el estancamiento del miércoles, junto con una demanda contra los supuestos poderes de monopolio de Facebook, hizo que los mercados bursátiles bajaran y el dólar estadounidense de refugio seguro subiera. De cara al futuro, hay espacio para alguna recuperación por las conversaciones bipartidistas.

Después de que los acontecimientos en el Reino Unido y Estados Unidos dominaran el EUR/USD, toda la atención se desplaza hacia el Viejo Continente. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, está preparada para cumplir con la promesa de agregar más estímulo a través de la expansión del programa de compra de bonos del BCE.

Se prevé que la institución con sede en Frankfurt añada unos 500.000 millones de euros al Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP por sus siglas en inglés). En tiempos del coronavirus, imprimir más euros significa más fondos para que los gobiernos impulsen sus economías, lo que es positivo para la moneda común. Un aumento de medio billón de euros está prácticamente descontado en el precio y el banco central tendría que impactar a los mercados con una expansión mucho mayor para hacer subir la moneda común.

Una sorpresa puede provenir de los comentarios sobre el tipo de cambio. Lagarde puede comentar que la subida del euro empuja a la inflación a la baja y que el BCE está monitoreando de cerca su valor. La institución con sede en Frankfurt no apunta oficialmente al tipo de cambio, pero podría insinuar que su reciente aumento puede desencadenar un recorte de tasas, lo que ya conmocionaría a los mercados y haría caer al euro, pero las posibilidades siguen siendo escasas en este momento.

El EUR/USD puede recibir un impulso de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., que aprobará la vacuna contra el coronavirus de Pfizer / BioNTech, siguiendo los pasos de Canadá y Gran Bretaña. La aprobación no podría llegar antes: más de 3.000 vidas se perdieron a causa del virus en Estados Unidos el miércoles, similar al número de muertos en el 11 de septiembre.

Además del estímulo fiscal en EE.UU., los inversores también estarán atentos a las cifras de inflación de EE.UU., que se espera que suban en noviembre, y a las solicitudes semanales de desempleo. Está previsto que las solicitudes de prestaciones por desempleo aumenten después de haber caído la semana pasada.

EUR/USD Análisis Técnico

El par EUR/USD se ha deslizado por debajo de la línea de soporte de la tendencia alcista que lo había acompañado desde principios de diciembre. Si bien el par de divisas recuperó la media móvil simple de 50 periodos, aún tiene que superar la línea de tendencia rota. El Momentum permanece a la baja.

Con todo, los bajistas van por delante.

El soporte espera en 1.2080, que fue un mínimo el lunes. Le sigue el mínimo del miércoles en 1.2060. Más abajo destacan 1.2040 y 1.2005.

Algo de resistencia está en el máximo diario de 1.21, seguido por 1.2045, que limitó al EUR/USD el miércoles. El siguiente nivel a tener en cuenta es el máximo de 2020 en 1.2177.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET