Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: La menor brecha desde septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/12 - 07:34 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Sábado 5 - El dólar blue registró su precio más bajo desde ese $149 el diez de noviembre y alcanzó la brecha más corta desde septiembre por la suba del oficial mayorista y el descenso de las ofertas alternativas. Todas las cotizaciones que no son fijadas por el Banco Central tienen una diferencia que no se registraba desde que se impuso el Impuesto País.

Esta primera semana de diciembre tuvo señales positivas para el dólar en sus cotizaciones alternativas. El MEP o Bolsa se ubicó por debajo del precio de la opción ahorro que suma el 30 por ciento del Impuesto País y el 35 del adelanto de Ganancias. El viernes los valores estaban $142,05 y $143,13 respectivamente.

La brecha del Blue, la que se mide más frecuentemente, se encuentra en 84 por ciento con respecto al precio que fija el Central. Este porcentaje es el menor desde el 16 de septiembre, día que se impusieron restricciones a la compra de dólares y se aplicaron las cargas tributarias. Ese día estaba en 74 por ciento.

El Contado con Liquidación y el MEP también muestran su brecha más corta con el oficial mayorista. Están a 77 y 74 por ciento respectivamente, valores que tampoco se registraban desde hace tres meses.

Los valores totales no son los más bajos desde ese momento, pero las microdevaluaciones que lleva adelante la entidad que conduce Miguel Angel Pesce hacen que el el valor que está por debajo suba. Si los alternativos que están por arriba bajan, los precios se juntan.

El 10 de noviembre se alcanzó el precio más bajo del blue, a $149 por unidad. Esta semana cerró un peso por arriba, a $150 y bajó siete pesos desde el viernes pasado. Una de las causas es la necesidad de las empresas de vender sus dólares para pagar obligaciones en diciembre como son aguinaldos y bonos.

El último día de la semana, el CCL y el MEP reaccionaron al alza en porcentajes bajos para recortar un poco lo que habían perdido, pero de todas maneras los valores tuvieron fuertes bajas a lo largo de las cinco jornadas de compra/venta.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET