Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para Pesce, el proceso de reversión de la dolarización requiere de medidas económicas y sociológicas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/12 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 5 - El presidente del Banco CentralMiguel Pesce, señaló que “si bien reconocemos que el origen y la persistencia del proceso de dolarización tiene motivaciones económicas, su reversión tiene que tener presente sus aspectos sociológicos y culturales”. Lo dijo al participar en la apertura del ciclo de Seminarios de Economía de la institución.

El relanzamiento de este ciclo del BCRA, que había quedado interrumpido por la pandemia, se realizó en formato virtual y tuvo como expositor invitado a Ariel Wilkis, investigador del CONICET y decano de IDAES, que presentó su trabajo: Socio-historia de la ‘popularización' del dólar en Argentina.

Pesce destacó la investigación de Wilkis como uno de los trabajos más detallados sobre el tema, y al analizar insistió en que: “el proceso de dolarización indudablemente tiene origen y se ha sostenido en el tiempo por problemas económicos y para revertirlo se necesita tomar decisiones económicas importantes, pero también hay aspectos sociales a los cuales debemos prestarle especial atención”.

Por su parte, Germán Feldman, economista Jefe del Banco Central, se refirió al regreso de este ciclo de seminarios. “En el marco del relanzamiento de los seminarios como tradición que tiene el área de Investigaciones Económicas, buscamos afianzar la discusión con enfoques interdisciplinarios y dialogar con otras ciencias como en este caso tener la visión de la sociología económica”.

En su intervención, Wilkis expuso sobre las herramientas de la sociología económica para reconstruir el proceso de popularización del dólar en la sociedad argentina entre mediados del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. El objetivo fue identificar los rasgos y dinámicas de este proceso que le da centralidad política, social, cultural y económica a la moneda estadounidense.

Asimismo, el BCRA compartió en su blog, Central de Ideas, un posteo con la posición institucional sobre este tema, que ya había sido planteado en el último Informe de Política Monetaria (IPOM, noviembre de 2020).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET