Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Más de dos millones de personas podrán volver a comprar dólar Bolsa en diciembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/12 - 07:31 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Viernes 4 - En diciembre más de dos millones de personas podrán acceder nuevamente a la compra del "dólar bolsa" a través del Mercado Electrónico de Pagos (MEP), que actualmente tiene la cotización más baja de la plaza cambiaria, de $141.

Operadores del sistema financiero estimaron este viernes que ese universo de ahorristas podrá adquirir el "dólar MEP", tras cumplirse la inhabilitación por 90 días que dejaba fuera de esta operación a quienes habían comprado dólar ahorro.

El Banco Central había determinado que quienes habían comprado dólares para atesoramiento con el cupo mensual de USD200 debían esperar ese plazo para retomar las inversiones en el dólar vinculado con el ámbito bursátil.

Este viernes, el dólar MEP cotizó a $141,07, por lo que se posiciona por debajo del denominado dólar "ahorro", que supera los $143 en los principales bancos de la Ciudad de Buenos Aires, según un promedio de la autoridad monetaria.

Por encima de ambas cotizaciones se encuentra el blue, que si bien registró una persistente tendencia negativa en las últimas jornadas, es ofrecido a un promedio de $150.

En ese escenario, la mirada del mercado estará puesta en lo que suceda con la demanda y la consecuente cotización del dólar bolsa en un mes en el que además se cobra el aguinaldo.

Qué es el dólar MEP o Bolsa

El dólar bolsa permite acceder a moneda extranjera mediante la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares, y no está alcanzado por la mayoría de las trabas en torno al dólar "ahorro".

La desventaja es que por estas operaciones se deben abonar comisiones que varían según el agente de bolsa contratado.

Ante la plena vigencia del cepo cambiario, solamente 1.100.000 personas compraron dólares en octubre, lo cual representó una caída de 2,3 millones, el 68% respecto de septiembre, según el Banco Central.

Semanas atrás, los dólares paralelos habían escalado de manera marcada, pero luego frenaron su fuerte tendencia alcista ante la decisión del Ministerio de Economía de brindar mayores opciones para inversiones, y señales de menor emisión de cara a fin de año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET