Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Angela Merkel le pidió a Alberto Fernández “una clara señal política” para que la Argentina recupere la confianza de los mercados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/12 - 07:30 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Viernes 4 - En su participación en la 26° Conferencia Industrial Argentina, la canciller de Alemania, Angela Merkel, le pidió al Presidente Alberto Fernández que la Argentina “lance una clara señal política” destinada a recuperar la confianza de sus acreedores internacionales para de ese modo cumplir el acuerdo cerrado en septiembre. Asimismo, Merkel reafirmó claramente la posición de su país en favor del Acuerdo Unión Europea - Mercosur y convocó a la Argentina a defender los aspectos ambientales de esa alianza.

“Argentina es un socio muy apreciado por Alemania, tanto en el G-20 como a nivel bilateral”, señaló Merkel en el comienzo de su mensaje grabado para la jornada de cierre de la Conferencia organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), cuyo discurso final estuvo a cargo del presidente argentino.

“Las relaciones que cultivamos son polifacéticas, algo que usted, Presidente, recalcó de manera particular en su visita a Alemania a principios de año. En aquel encuentro, aún no podíamos imaginar que, poco después, la pandemia de la Covid-19 nos enfrentaría en Argentina, en Alemania y en todo el mundo a un gran desafío, también en lo económico”, agregó la canciller alemana.

Lejos de dar un discurso protocolar, la mandataria dio su parecer sobre la economía argentina y la relación del país con los mercados internacionales, luego del proceso de reestructuración de su deuda pública. Merkel señaló que la pandemia “azota la Argentina en una situación económica ya de por sí muy tensa”.

“Ahora, es verdaderamente importante recuperar la confianza con los acreedores internacionales y de los actores del mercado. Lo cual, naturalmente, requiere que la Argentina lance una clara señal política, que el acuerdo pueda llevarse a la práctica tal como se pretende”, afirmó Merkel.

 “Como socios económicos, compartimos también nuestras experiencias, ya sea en materia de formación profesional dual o en los campos de la innovación y la digitalización”, agregó.

El mensaje de Merkel, cuyo mensaje fue transmitido en forma previa al arribo del Presidente a la fábrica de Cervecería Quilmes que fue sede del evento, enfatizó que a la Argentina y a Alemania están unidas por muchas convicciones. Y en ese sentido, señaló: “Consideramos que el libre comercio es esencial para la economía mundial. Por esta razón, abogamos por un sistema multilateral de comercio moderno con normas comunes. Asimismo, nos mostramos abiertos a acuerdos comerciales bilaterales y regionales”.

La referencia al comercio internacional dio pie a una referencia a uno de los temas centrales en la agenda diplomática: el avance del acuerdo Unión Europea - Mercosur, firmado en 2018 y que debe contar con la ratificación parlamentaria de cada uno de los países que integran ambos bloques.

“Alemania también comparte el espíritu y la intención del acuerdo comercial Unión Europea – Mercosur, incluidas sus normas de sostenibilidad. Sin embargo, particularmente los acontecimientos acaecidos en la actualidad en la región del Amazonas cuestionan seriamente que el acuerdo pueda llevarse a la práctica tal como se pretende. Esta cuestión requiere un respuesta. En este contexto, unámonos en defensa de la selva tropical”

En la conclusión de su mensaje a Fernández, Merkel señaló: “Se lo aseguro: deseamos que la cooperación con Argentina sea estrecha. Y también abogamos por ello en el seno de la Unión Europea”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET