Viernes 4 - Por Mariana Leiva - La bolsa porteña retrocedió un 1,3% esta semana, tras haber caído este viernes un 0,8%, mediante recompras de carteras por parte de inversores institucionales, en línea con el comportamiento alcista de las plazas regionales. El S&P Merval terminó en las 54.730,38 unidades y se alejó del récord de 56.114 puntos del 4 de agosto. Las principales bajas fueron anotadas por las acciones de Valores (4,7%), Transener (3,5%) y Transportadora de Gas del Norte (3,3%), mientras que las principales subas fueron registradas por los títulos de YPF (2,8%), Cresud (2,4%) y Transportadora de Gas del Sur (0,45%) "Los inversores siguen atentos a las señales políticas y económicas, además de un acuerdo con el FMI, que permita consensuar una 'hoja de ruta' económica, toda vez que resulta crucial recuperar la confianza y así lograr reducir el riesgo país, que ya supera los 1.400 puntos básicos, en busca de lograr avanzar hacia el acceso al crédito externo", acotó Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber. Por su parte, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) terminaron con resultados mixtos, destacándose la suba de Tenaris (5,5%) y la baja de Transener (3,7%) Las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acordar un nuevo programa económico son "muy fluidas y constructivas" y se espera que funcionarios argentinos lleguen a Washington para continuar con la negociación, dijo el jueves el portavoz del organismo, Gerry Rice. Cabe recordar que los mercados locales permanecerán inactivos lunes y martes por diferentes feriados nacionales. |