Buenos Aires, 30/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mal arranque de semana para acciones, bonos y Lecaps: cayeron hasta 4% ante fuerte volatilidad de tasas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/07 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones, los bonos en dólares y las Lecaps comenzaron la semana con pie izquierdo, en un mercado atento a la evolución del dólar, que bajó en el MULC y en la Bolsa ante una presunta intervención oficial, mientras no se detuvo la elevada la volatilidad en las tasas producto de la liquidez que generó en el sistema el fin de las LEFIs.
De esta manera, en Nueva York, los papeles de empresas argentinas perdieron hasta casi 3%, encabezados por Vista Energy (-2,9%); Telecom (-2,1%); y Pampa Energía (-1,9%).
Pos su parte, el S&P Merval cedió 1,6% a 2.042.465,47, con bajas lideradas por Ternium (-4%); Comercial del Plata (-3,5%); y Transener (-2,5%). Entre las más operadas, YPF descendió un 1,3%, Galicia, un 1% y Pampa Energía, un 2,2%.
El desarme de las LEFIs produjo que se volcara una importante cantidad de pesos al mercado, y derivara en el mercado cambiario en primera instancia. Un informe de Bell Investments señaló que "a esto se sumó la importante baja de tasas que también se produjo este mes y que contraería tanto el rendimiento de las cuentas remuneradas como también de los plazo fijos".
Al no poder colocar ese volumen de pesos en el mercado de manera inmediata, se generó una tensión con los bancos. "El Gobierno decidió hacer una colocación de deuda que no estaba en el cronograma para poder absorber nuevamente todo ese caudal, pero tuvo que hacerlo a tasas mucho más altas de las esperadas y con intervención también en el mercado de dólar futuro para contener la divisa", sostuvo.
En diálogo con Ámbito, Matías Waitzel, socio de AT Inversiones, advirtió que “el mercado todavía se tiene que reacomodar al desarme de la ley de LEFIs y a la fuerte presencia de los bancos en toda la curva de tasa fija de las LECAPs”. Según el especialista, este proceso de ajuste “va a generar desorden, pero también muchas oportunidades”.
En tanto, desde Grupo SBS, describieron que el mercado monitorea además "la evolución del tipo de cambio, ante el comienzo de la merma en la liquidación extraordinaria del agro tras la baja temporal de retenciones del semestre pasado".
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los títulos soberanos en dólares operaron de mayor a menor, iniciando la jornada con subas promedio de 35 centavos para luego achicar hasta los 10 centavos. Los Globales terminaron con casi estables, a pesar del viento internacional a favor.
En Wall Street, la deuda hard dollar argentina terminó sin cambios en promedio con su precio promedio ponderado por outstanding en u$s67,2, según PPI. Esto sucedió a pesar de que el ETF EMB aumentara este lunes un 0,4%. En la bolsa porteña, en cambio, los bonos en dólares cerraron con bajas de hasta 1,4% (Global 2046).
Por su parte, el último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del viernes mostró un valor de 759 puntos básicos.
Los Bopreales, a su vez, alternaron leves subas y bajas a lo largo de la curva.
En lo que refiere al segmento de pesos, los títulos CER siguieron bastante ofrecidos y cedieron un 1,5% promedio. Yendo al segmento tasa fija, es decir, Lecaps y Boncaps, mientras que el tramo corto cayó casi 1% promedio, el tramo largo estuvo aún más vendedor y perdió 1,4%. Finalmente, los "floaters" (TAMAR/Duales) pedieron 1,6% promedio, según SBS.
Para Waitzel, “hoy la oportunidad de tasas de corto plazo en pesos es muy buena, y también lo es la posibilidad de congelar tasas largas en moneda local”. Y expresó que “hasta que el mercado no se acomode a esta nueva realidad, vamos a seguir viendo disparadas de tasas (este lunes las de caución treparon hasta el 50% anual) y volatilidad en la curva de pesos, aunque no creo que esa situación se extienda demasiado”.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
28-07-2025 Decisivo para el dólar: pueden entrar más de u$s13.000 millones tras baja de retenciones
28-07-2025 El detrás de escena de la baja de retenciones: la apuesta de Milei rumbo a las elecciones de ...
28-07-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 10% y los bonos extendieron subas tras señal posit...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET