Buenos Aires, 30/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD salta por encima de 1.1690 mientras las tensiones comerciales afectan al USD
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/07 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Christian Borjon Valencia
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD sube mientras se espera que el BCE mantenga las tasas estables.
  • La fecha límite de aranceles de EE.UU. del 1 de agosto desencadena salidas del Dólar, impulsando el EUR/USD.
  • El drama de la Fed resurge con Jerome Powell bajo fuego político.
  • Los inversores esperan los PMI de la UE, datos de vivienda y bienes duraderos de EE.UU. más adelante esta semana.
El EUR/USD se disparó el lunes, subiendo más del 0.50%, mientras el Dólar estadounidense cedía terreno, debilitado por una caída en los rendimientos del Tesoro estadounidense y la incertidumbre comercial, con la fecha límite del 1 de agosto a la vista. Esto desencadenó salidas del Dólar, como lo indica el par cotizando a 1.1694 después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1614.
El ambiente del mercado es jovial mientras los inversores esperan las ganancias de dos empresas megacapitalizadas en Estados Unidos (EE.UU.). Las tensiones comerciales entre la Unión Europea (UE) y EE.UU. aumentaron, ya que los diplomáticos de la UE están explorando un conjunto más amplio de contramedidas contra EE.UU., a medida que las posibilidades de alcanzar un acuerdo se desvanecen.
Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga las tasas sin cambios en la reunión del 24 de julio, tras una serie de recortes de tasas de interés, aunque las miradas están puestas en la próxima reunión de la Reserva Federal.
Las tensiones en torno al presidente de la Fed, Jerome Powell, persisten, tras la acusación formal de la congresista Anna Paulina Luna de que el jefe de la Fed cometió perjurio en dos ocasiones distintas, ambas derivadas de discusiones sobre las renovaciones programadas de la sede de la Fed en Washington, DC.
Esta semana, la agenda económica de la UE incluirá la Confianza del Consumidor, los PMI preliminares de julio y la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Al otro lado del océano, la agenda de EE.UU. anunciará datos de vivienda, PMI preliminares de S&P Global, solicitudes iniciales de desempleo y pedidos de bienes duraderos.
Resumen diario de los movimientos del mercado: El EUR/USD probará 1.1700 antes de la decisión del BCE
  • Los datos económicos de EE.UU. de la semana pasada presentaron una imagen mixta. Mientras que el sentimiento del consumidor mejoró, la inflación se aceleró en junio, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acercándose a la marca del 3%. El Índice de Precios de Producción (IPP) mostró algunos signos de alivio, pero un sólido informe de ventas minoristas destacó la continua resiliencia de los consumidores estadounidenses, a pesar del aumento continuo de los precios.
  • La falta de oradores de la Fed deja a los operadores a la deriva en cuanto a los desarrollos comerciales. Un portavoz alemán reveló que la canciller de Alemania no considera apropiadas las contramedidas de la UE contra EE.UU.
  • Algunos diplomáticos de la UE dijeron que el bloque está explorando un conjunto de medidas de represalia contra EE.UU. si las posibilidades de lograr un acuerdo fallan.
  • El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo que las discusiones comerciales están avanzando. En cuanto a la UE, mencionó que los diplomáticos europeos se han involucrado más en las conversaciones y que quieren negociar más rápido.
  • Por separado, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, reconoció que, aunque el mercado laboral sigue siendo estable en general, las condiciones en el sector privado son menos robustas. Aunque expresó su apoyo a un posible recorte de tasas en julio, enfatizó que no se comprometería antes de la reunión, afirmando que prefiere "escuchar todas las partes" antes de tomar una decisión final.
  • Las probabilidades de que el BCE mantenga las tasas sin cambios en la reunión del 24 de julio son del 62.5%, con una modesta posibilidad de un recorte de 0.25 puntos porcentuales del 37.5%.
Perspectiva técnica del EUR/USD: El par se dispara hacia 1.1700 el lunes
El EUR/USD se mantiene consolidado, con los operadores incapaces de superar decisivamente la marca de 1.1700. Al momento de escribir, la media móvil simple (SMA) de 20 días en 1.1698 es el primer nivel de resistencia para los compradores. Aunque están al mando, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) indica que se avecina cierta consolidación.
Un cierre diario del EUR/USD por encima de 1.1700 allana el camino para desafiar la cifra de 1.1750, 1.1800 y el máximo del año hasta la fecha de 1.1829. Por el contrario, si el EUR/USD cae por debajo de 1.1650 y 1.1600, se abre la puerta para desafiar 1.1550. El siguiente soporte sería la SMA de 50 días en 1.1509. Una vez superadas esas zonas de demanda, la siguiente línea de defensa para los toros sería la SMA de 100 días en 1.1291.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
28-07-2025 Decisivo para el dólar: pueden entrar más de u$s13.000 millones tras baja de retenciones
28-07-2025 El detrás de escena de la baja de retenciones: la apuesta de Milei rumbo a las elecciones de ...
28-07-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 10% y los bonos extendieron subas tras señal posit...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET