Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos en dólares profundizaron caídas, pero el S&P Merval coronó su tercera suba en cuatro ruedas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/07 - 13:11 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Juan Carlos Cáceres
 Recomendar  Imprimir
Los bonos en dólares extendieron sus pérdidas este jueves y acumularon seis ruedas consecutivas con caídas, mientras la renta variable logró reponerse a las bajas de la jornada previa, gracias a un mayor apetito global al riesgo. Tuvo lugar un día después de una licitación de emergencia por parte del Tesoro, donde convalidó una tasa de hasta 3,3% mensual para las Lecaps de julio. A pesar de ello, en el frente cambiario hubo una renovada presión alcista.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares siguieron sin hacer pie y anotaron nuevas caídas: el Bonar 2029 lideró las bajas (-1,6%); seguido por el Global 2046 (-1,3%); el Global 2030 (-1,2%) y el Global 2035 (-1,2%). En efecto, el riesgo país argentino ya está arriba de los 750 puntos, según el J.P. Morgan.
Ian Colombo, asesor financiero de Cocos Gold, explicó a Ámbito que "los bonos en dólares sufrieron nuevas caídas, en parte, por el leve repunte del tipo de cambio -que subió unos $10, de $1.270 a $1.280- lo que presiona a la baja las cotizaciones en dólares".
A eso se suma, según el analista, un contexto de "suba generalizada de tasas de interés en la Argentina, que afecta tanto a los instrumentos en pesos como en dólares. El mercado pone el foco en la tasa real -es decir, descontada la inflación- y en ese marco, los bonos sufrieron una jornada negativa".
Tras el cierre de la rueda, se conoció que Moody’s elevó la nota crediticia de Argentina, tanto en moneda local como en dólares. En concreto, elevó la calificación de Caa3 a Caa1 y ajustó la perspectiva de positiva a estable.
Más temprano, el INDEC informó que el superávit comercial fue de u$s906 millones para junio, representando una caída del 51,8% anual, pero marcando el mejor resultado de 2025. Asimismo, la inflación mayorista para ese mes se encontró en 1,6% m/m (21,2% a/a), acelerando frente a una deflación de 0,3% m/m en mayo; mientras que el costo de la construcción subió 1,3% mensual (31% a/a), desacelerando desde el 3,1% m/m de mayo.
S&P Merval y ADRs
A diferencia de los bonos, el S&P Merval anotó su tercera suba en las últimas cuatro ruedas, con lo que se dirige hacia su primer avance semanal en casi dos meses. El panel líder de BYMA avanzó 1,9% a 2.066.134,290 puntos, de la mano de las acciones bancarias. Medido en dólares, ganó 1% a 1.607 puntos.
Entre los papeles que más subieron en la jornada se encontraron: Banco Macro ( 4,4%), el Banco BBVA ( 4,0%) y Transener ( 3,8%).
Por su parte, los ADRs de empresas argentinas treparon con fuerza, en línea con las subas de los índices en Wall Street. Los principales avances fueron liderados por Banco Macro ( 3,6%), y Grupo Supervielle ( 3,2%) y Grupo Financiero Galicia ( 2,9%).
En EEUU, la confianza de los inversores continúa en aumento gracias a que los balances trimestrales de empresas siguen superando expectativas de Wall Street en este inicio de temporada: un 88% de las empresas del S&P 500 que reportaron hasta la fecha superaron los pronósticos del mercado, resaltaron desde Grupo SBS. Además, disminuyeron las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, lo que representa otra señal de fortaleza de la economía estadounidense.
En este contexto, el S&P500 y el Nasdaq marcaron nuevos récords, al trepar un 0,5% y un 0,7%, respectivamente. A su vez, el Dow Jones ganó un 0,5%. Por otro lado, la tasa del bono a 10 años americana se mantuvo casi sin cambios cerrando el día en 4,45%, mientras que el petróleo WTI trepó 1,9% a u$s67,62.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET