Buenos Aires, 14/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs y los bonos cayeron hasta 5%: hay cautela entre los inversores por el plan monetario del Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/07 - 08:00 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Juan Carlos Cáceres
 Recomendar  Imprimir
Los ADRs cayeron hasta 5% y los bonos bajaron mayoritariamente en Wall Street tras trepar hasta 6% en la jornada previa, luego de que se conociera el fallo favorable a la Argentina por YPF, en el que se suspendió por tiempo indeterminado la entrega del 51% de las acciones a los fondos buitre en EEUU.
Grupo Supervielle lideró las pérdidas en Nueva York y cayó 4,7%, seguido por Banco Macro (-4,6%); Edenor (-3,10%); Pampa Energía (-2,91%) y la propia YPF, que retrocedió un 2,5%.
A nivel local, el S&P Merval perdió 2,3% y las acciones cerraron con mayoría de caídas: Banco Macro bajó 4,2%; Grupo Supervielle, 3,9%, y Edenor lo hizo 3,4%.
El presidente de TM Inversiones, Francisco Martín, señaló a Ámbito que "el mercado no tomo muy bien lo que paso estos últimos días con el desarme de las LEFIs" y que el sobrante de pesos "se trasladó rápidamente al dólar y las tasas pasaron de 16% a 40%" para evitar que el billete verde siga al alza.
"De hecho en la licitación de hoy se convalidó una tasa del 47% en el tramo más corto y de 40% en los más largos. Las tasas altas en general son malas noticias para el equity, ya que incentiva el 'carry trade' y saca liquidez de la renta variable", agregó.
En cuanto al Merval, destacó que éste arrastra una corrección de más del 40% desde los máximos de enero, y que hasta las elecciones de octubre, el cual será un "momento que puede definir el futuro de las acciones"; hay que monitorear al dólar y a la inflación de cerca, además de "ver si el presidente Javier Milei veta o no la reforma sobre jubilaciones".
En ese sentido, el director de Research Corporativo en Balanz, Ezequiel Fernández, dijo a este medio que "los inversores parecen continuar evaluando con cautela el nuevo plan monetario y cambiario del gobierno". "La pequeña corrección del Merval de hoy viene luego de unos días algo difíciles en el mercado de renta fija, donde principalmente tuvimos volatilidad en las tasas de corto. Más allá de eso, no hubo noticias negativas específicas en renta variable", remarcó.
Los principales índices bursátiles de EEUU treparon levemente este miércoles, el Russell 2000 ganó 1,1%; el Dow Jones avanzó 0,5%; el S&P 500, 0,3%, y el Nasdaq otro 0,3%.
Bonos y riesgo país
En cuanto a los bonos, los títulos argentinos en dólares operaron con mayoría de bajas. El Bonar 2035 retrocedió 1,1%, el Bonar 2029 cayó 0,8%, mientras que el Bonar 2041 y el Global 2038 lo hicieron un 0,7%. En el otro extremo, el Global 2029 y el Global 2030 avanzaron un 0,3% y 0,2%, respectivamente.
Por su parte, el último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del 15 de julio mostró un valor de 736 puntos básicos.
Este miércoles, la Justicia de EEUU falló a favor de la Argentina en la disputa por el pago de los cupones PBI. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito ratificó la decisión en primera instancia de la jueza Loretta Preska vinculado a los datos de crecimiento del país durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
La misma magistrada rechazó en los últimos días el planteo de los abogados de Argentina para suspender la ejecución de la sentencia a favor de los fondos buitres y ratificó que el Estado nacional debe entregar el 51% de las acciones de YPF a los ganadores del juicio por la expropiación de la petrolera bandera del 2012. Ayer, la transferencia fue suspendida de manera temporaria por jueces de la Corte de Apelación del Segundo Circuito de Nueva York.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET