Buenos Aires, 30/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Bajistas parecen reacios a pesar de las crecientes tensiones comerciales y la firmeza del USD
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 10:15 FxStreet
Fotografia:
Por Haresh Menghani
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD retrocede en reacción a las últimas amenazas arancelarias de Trump sobre las importaciones de la UE.
  • La reducción de las apuestas de recortes de tasas de la Fed sostiene al USD y pesa aún más sobre los precios al contado.
  • Los bajistas parecen reacios y ahora esperan las cifras de inflación de EE.UU. antes de abrir nuevas posiciones.
El par EUR/USD toca un mínimo de más de dos semanas el lunes, aunque carece de ventas de seguimiento y logra mantenerse por encima de la mitad de los 1.1600 durante la primera parte de la sesión europea. La moneda compartida se debilita en reacción a la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones de dos de los mayores socios comerciales de EE.UU. – México y la Unión Europea (UE) – a partir del 1 de agosto. Trump comunicó la decisión a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en cartas separadas el sábado. Esto se suma a una serie de más de 20 avisos arancelarios emitidos por Trump desde el lunes pasado y se suma a un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, marcando una nueva escalada de las guerras comerciales. Aparte de esto, un modesto repunte del Dólar estadounidense (USD) pesa sobre el par de divisas.

Los operadores redujeron las apuestas sobre el número de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) este año tras la publicación de los alentadores datos de empleo de EE.UU. para junio, que apuntaron a un mercado laboral aún resiliente. Además, las actas de la reunión del FOMC del 17-18 de junio mostraron que la mayoría de los responsables de la política monetaria siguen preocupados por el riesgo de un aumento de la inflación debido a los aranceles comerciales de Trump y un apoyo limitado para una reducción a corto plazo de los costos de endeudamiento. Esto, junto con el flujo de aversión al riesgo, eleva al Dólar de refugio seguro a su nivel más alto desde el 25 de junio y actúa como un viento en contra adicional para el par EUR/USD. Sin embargo, los alcistas del USD parecen reacios y optan por esperar las últimas cifras de inflación de EE.UU. – el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios de Producción (IPP) el martes y miércoles, respectivamente – antes de abrir apuestas agresivas.
Mientras tanto, la UE dijo que extendería su suspensión de contramedidas a los aranceles de EE.UU. hasta principios de agosto y seguiría presionando por un acuerdo negociado. Además, una reacción relativamente moderada a las últimas amenazas arancelarias de Trump, junto con señales mixtas sobre el próximo movimiento de política del Banco Central Europeo (BCE), justifica cierta cautela antes de abrir apuestas bajistas agresivas en torno al par EUR/USD. La miembro del consejo del BCE, Isabel Schnabel, dijo en una entrevista el viernes que la barra para otro recorte de tasas es muy alta. La economía es resiliente y otro recorte requeriría una desviación significativa de la inflación, agregó Schnabel. Por otro lado, el miembro del consejo ejecutivo del BCE, Fabio Panetta, argumentó el viernes que el BCE debería continuar facilitando la política monetaria si los riesgos de crecimiento a la baja refuerzan el proceso de desinflación.
Por lo tanto, será prudente esperar un fuerte seguimiento de ventas para confirmar que el par EUR/USD ha alcanzado su punto máximo a corto plazo y posicionarse para una extensión del reciente retroceso correctivo desde un máximo de varios años alcanzado a principios de este mes. En ausencia de cualquier publicación económica relevante que mueva el mercado, ya sea de la Eurozona o de EE.UU., los operadores mantendrán un ojo atento a los comentarios de miembros influyentes del FOMC para aprovechar oportunidades a corto plazo. No obstante, el trasfondo fundamental mencionado justifica cautela antes de abrir apuestas direccionales agresivas.
Perspectiva Técnica
El par EUR/USD ahora parece haber encontrado aceptación por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 períodos en el gráfico de 4 horas. Además, los osciladores en dicho gráfico han estado ganando tracción negativa y respaldan el caso de pérdidas más profundas. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) diario (14) se mantiene por encima de 50, mientras que el histograma del Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) y la línea de señal también se mantienen en territorio alcista. Esto, a su vez, sugiere que cualquier deslizamiento posterior por debajo del área de 1.1640, o el nivel de retroceso de Fibonacci del 50% del reciente movimiento al alza desde finales de junio, es probable que encuentre un soporte decente cerca de la marca de 1.1600. Esta última coincide con el nivel de retroceso del 61.8% de Fibonacci, que si se rompe de manera decisiva se verá como un nuevo desencadenante para los operadores bajistas y allanará el camino para pérdidas más profundas.
Por otro lado, cualquier intento de recuperación por encima de la cifra redonda de 1.1700 podría enfrentar cierta resistencia cerca de la región de 1.1740-1.1745, o el nivel de retroceso del 23.6% de Fibonacci. Una fortaleza sostenida más allá de dicha barrera negaría cualquier sesgo negativo a corto plazo y permitiría al par EUR/USD recuperar la marca de 1.1800. El impulso podría extenderse aún más hacia el área de 1.1830, o el nivel más alto desde septiembre de 2021 alcanzado a principios de este mes, antes de que los precios al contado finalmente apunten a retomar la marca redonda de 1.1900.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
28-07-2025 Decisivo para el dólar: pueden entrar más de u$s13.000 millones tras baja de retenciones
28-07-2025 El detrás de escena de la baja de retenciones: la apuesta de Milei rumbo a las elecciones de ...
28-07-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 10% y los bonos extendieron subas tras señal posit...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET