Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El proyecto de Ganancias entró al Congreso y el oficialismo quiere llevarlo al recinto la semana que viene
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/09 - 07:22 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Federico Millenaar - El proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias entró esta mañana en la Cámara de Diputados y ya fue girado a la comisión de Presupuesto para su tratamiento. El trabajo en comisión comenzará con una sesión informativa este mismo jueves en la que expondrán funcionarios nacionales y líderes sindicales.

A pesar del rechazo de Juntos por el Cambio, que ya caracterizó la iniciativa como un “mamarracho electoralista”, el oficialismo apunta a tener un dictamen favorable el próximo lunes para poder llevar el proyecto al recinto en la sesión prevista para el martes 19. En principio, podría lograrlo sin problemas dado que tiene mayoría en la comisión de Presupuesto. Sin embargo, en el recinto el panorama es diferente.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó que, aún sin que el proyecto esté aprobado, el Gobierno implementará la medida a partir de octubre por decreto, por lo tanto, el impacto positivo sobre los bolsillos de los trabajadores se sentirá en un tramo clave de la campaña electoral, apenas algunas semanas antes de las elecciones generales.

En la bancada que conduce Germán Martínez argumentan que no existen razones para que la oposición rechace la suba del mínimo no imponible a $1.770.000 pesos (cerca de 700 mil trabajadores dejarían de pagar el gravamen) ya que es una de la políticas que figura en su plataforma electoral y ha sido una promesa de campaña, tanto en 2015 como en la actualidad.

Desde Juntos por el Cambio insistieron con que se trata de una iniciativa demagógica y señalaron que el texto no explica de dónde surgirán los recursos para cubrir el “agujero fiscal” de 1 billón de pesos que el Estado dejará de percibir. “Van a emitir dinero y eso va a generar más inflación”, analizaron.

Por su parte, los bloque denominados “del medio” también alertaron de que no se especifica en el texto oficial una compensación a la provincias por los fondos que dejarán de recibir, ya que actualmente el 61% de lo recaudado es coparticipable. El apoyo de los interbloques Federal y Provincias Unidas, además del Frente de Izquierda y los libertarios de Javier Milei, resultará clave para que el oficialismo alcance el quórum para avanzar con la media sanción.

Interbloque Federal, compuesto por el Socialismo, Córdoba Federal e Identidad Bonaerense

“Massa se hace el Papá Noel con plata que no es del Estado nacional, sino de todas las provincias. Nosotros estamos de acuerdo con bajar la carga impositiva a trabajadores y al sector productivo. Es poco serio e irresponsable hacer anuncios electoralistas con la plata ajena: el 61% de lo recaudado del Impuesto a las Ganancias es de las provincias”, había denunciado el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

El proyecto impulsado por Massa busca eximir del Impuesto a las Ganancias a quienes tengan ingresos brutos mensuales menores a 1,5 millón de pesos. La iniciativa cuenta con un fuerte respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA de los Trabajadores, quienes ya adelantaron que se movilizarán cuando sea debatido.

Si el proyecto es aprobado, el salario neto de los trabajadores experimentaría un aumento significativo. La suba del mínimo no imponible se traducirán en mejoras sustanciales en el ingreso de bolsillo, que variarán entre el 21,4% y el 27,6%, dependiendo del nivel salarial.

No obstante, la propuesta no es universal, excluye a ciertos cargos de alta responsabilidad en empresas. Directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes no se beneficiarán de esta exención. También se excluyen las pensiones de privilegio. Esta exclusión busca mantener la equidad en la distribución de la carga tributaria. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET