Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Merval corta nueve ruedas al hilo con pérdidas y los ADRs argentinos anotan subas de más de 5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/09 - 07:30 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Marcos Phillip - El Merval avanza 2,2% y se ubica en 526.309,72 puntos básicos, con lo que corta las caídas por de nueve ruedas consecutivas. En tanto, en moneda dura cotiza en 713 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cotizan en terreno positivo de hasta 5,3%, donde se destaca la performance Pampa Energía, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses operan con resultados negativos.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran altibajos en la mayor parte de sus tramos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 0,58%, donde resalta el mal rendimiento del TX28.

A nivel local, tras una reunión con representantes del sindicalismo y algunos legisladores, el Ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a las personas físicas.El mínimo, según el proyecto, pasaría a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), que hoy representa unos $1.770.000. Este mínimo no imponible se ajustará en enero y julio de cada año.

De acuerdo con fuentes de mercado, el costo fiscal de la medida asciende a $1000 billones (0,25 puntos porcentuales del PBI estimado de 2024) anualmente. Asimismo, se anunciarían medidas de alivio fiscal también para autónomos y monotributistas en los próximos días.

Qué pasa en los mercados del mundo

Wall Street registra descensos en sus principales índices, mientras los inversores esperaban con ansias el informe de datos clave de inflación que se publicará el miércoles.

En este contexto, la plaza se está preparando para la crucial cifra de inflación al consumidor de EE.UU. a conocerse mañana, mientras observan señales de una desaceleración en el gasto. El jueves se conocerá mejor la resiliencia de los hogares cuando se publique el informe de ventas minoristas de agosto.

Los datos económicos de esta semana serán evaluados por su potencial para influir en la Reserva Federal en su próxima reunión de septiembre. Los inversores están evaluando si siguen sobre la mesa más aumentos de las tasas de interés y, de ser así, si ya han sido descontados en el mercado de valores.

Las acciones tecnológicas también ocuparán un lugar central en la rueda de hoy , y se espera que Apple lance el iPhone 15 en su muy esperado evento de otoño. El diseñador de chips cerrará su cartera de pedidos temprano y la cotización tendrá un exceso de suscripción de hasta 10 veces, de acuerdo a informes de mercado.

Mientras tanto, el aumento de los precios del petróleo aumentó las preocupaciones sobre la resistencia de la inflación a los esfuerzos de la Reserva Federal por enfriar las presiones. El crudo WTI y del Brent subieron hasta cotizar cerca de máximos de nueve meses en la jornada de hoy, después de que datos de la OPEP mostraran que los mercados mundiales de petróleo enfrentan un déficit de suministro de más de 3 millones de barriles por día el próximo trimestre.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con resultados negativos. Así, el S&P 500 baja 0,44%; el industrial Dow Jones pierde 0,16%; y el tecnológico Nasdaq retrocede 0,68%.

Merval

El Merval marca una suba de 2,2%. En este contexto, las alzas de las acciones líderes son registradas por Pampa Energía (2,65%); Transportadora de Gas del Norte (2,38%); y BYMA (2,25%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas operan la jornada con mayoría de resultados en verde. De esta manera, las ganancias son anotadas por Pampa Energía (5,3%); Transportadora Gas del Sur (3,2%); y Edenor (2,7%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran altibajos en la mayor parte de sus tramos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 0,58%, donde resalta el mal rendimiento del TX28.

Riesgo país

Qué requisitos piden para comprar dólares en el Banco Nación

El riesgo país se ubica en torno a los 2.174 puntos básicos
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET