Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval se desplomó y anotó su novena caída al hilo mientras los bonos profundizaron baja
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/09 - 07:04 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña se hundió este lunes 11 de septiembre a la baja por toma de ganancias, por novena jornada consecutiva, en momentos en donde se acrecienta la incertidumbre inversora ante escenario económico y político. En tanto, los bonos también operan negativos. La situación tampoco mejora con los papeles que cotizan en Wall Street.

El S&P Merval bajó 3,5% a 514.073,770 y ya acumula un descenso en pesos del 21,2% en lo que va del mes. En tanto el Merval en dólares no se encuentra en mejor situación: desciende 2,8% a 698,44 puntos, una caída del 15% en 30 días.

El índice líder ganó un fuerte 43% en agosto y marcó un nivel máximo histórico intradiario de 690.781,66 puntos a finales de ese mes ante compras de coberturas alentadas por la inestabilidad cambiaria.

"El Merval tomó un impulso alcista desde mediados de marzo, en el que logró ganar más del 220% (medido en dólares), y más del 230% en todo el año, explicado quizás por un exceso de liquidez volcado hacia las acciones, que hizo elevar sus precios aun cuando el tipo de cambio financiero se aceleraba y las expectativas de una devaluación del tipo de cambio oficial eran notorias", dijo Mauro Natalucci, de Rava Bursátil.

Los papeles que más cayeron en la bolsa porteña fueron: Ternium (-6,6%), Aluar (-5,2%), y Banco Supervielle (-4,8%). En tanto en Wall Street, los papeles argentinos cerraron con bajas de hasta 4,6% encabezadas por YPF (tras el fallo adverso para la Argentina), Banco Superville (-3,8%) y Transportadora de Gas del Sur (-3,7%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cayeron de manera generalizada hasta -4,4% liderados por el Global 2046, Global 2041 (-3,6%) y el Bonar 2035 (-3%). Así, el riesgo país medido por el JPMorgan opera a 2.153 puntos básicos
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET