Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos en dólares se hunden hasta 5% y el riesgo país toca máximos de tres semanas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/09 - 07:08 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña volvió a caer este miércoles 6 de septiembre, y registró su sexta jornada en baja al hilo, mientras que los bonos sufrieron nuevas pérdidas, por lo que el riesgo país toca un nuevo máximo de tres semanas, en medio de la incertidumbre inversora por temas económicos y políticos locales.

En ese contexto, el S&P Merval de BYMA cedió un 2,1% a 585.703,110 unidades. El índice accionario viene de caer de 12,5% en las anteriores cinco sesiones y avanzar un 43% durante agosto.

"Es evidente que la creciente volatilidad y el deterioro de la macroeconomía está impactando sobre el Merval, que ya parece haber perdido el efecto del desembolso del FMI", dijo Portfolio Personal Inversiones. "También es claro que el mercado no vio con optimismo el anuncio del programa de incremento exportador (dólar soja), a pesar del potencial refuerzo que podría implicar para las reservas", agregaron.

Las acciones que registran mayores pérdidas son las de Mirgor (-3%), Loma Negra (-2%) y BYMA (-1,6%). Mientras que las que más suben son las de Aluar ( 1,8%), Transener ( 1,7%) y Comercial del Plata ( 0,6%).

Por su parte, los papeles argentinos en Wall Street operan, en su mayoría, a la baja. Las que más retroceden son Loma Negra (-3%), Bioceres (-2,6%); Bunge (2,3%); Telecom (-1,9%), y Transportadora de Gas del Sur (-1,7%). A la par, las únicas que suben son las de Vista ( 2,8%), BBVA ( 0,9%) y Supervielle ( 0,2%).

Hacia finales de agosto, en una medida que era descartada por el mercado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsó u$s7.500 millones tras la aprobación de la quinta y sexta revisión de su programa por una deuda de u$s44.000 millones y aprobó cambios en objetivos.

Por otra parte, el gobierno argentino anunció el martes que las empresas agroexportadoras dispondrán durante septiembre de manera libre del 25% de las divisas que generen para comprar soja, en busca de mejorar el precio doméstico de la soja para acelerar ventas del grano.

En tanto, los argentinos acudirán en octubre a las urnas para elegir a un nuevo presidente, el que asumirá en diciembre.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los bonos soberanos en dólares caen con fuerza. Las mayores pérdidas son registradas por el Bonar 2035 (-4,9%), el Global 2029 (-4,1%) y el Global 2038(-3,8%).

En ese marco, el riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, trepa un 3,5% a 2.188 unidades. Así, toca máximos desde el 16 de agosto de 2023 (2.210 puntos).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET