Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Massa: se eliminarán aportes patronales a Pymes que tomen trabajadores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/09 - 07:37 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Cada Pyme que contrate a un trabajador no pagará ni aportes patronales ni contribuciones, de manera de impulsar las contrataciones

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anticipó que este martes hará una "primera modificación que va a permitir que en los próximos dos años cada Pyme que tome un trabajador no pague aportes ni contribuciones".

El ministro indicó que el objetivo de esta medida es "transformar los programas sociales en empleo e incorporar jóvenes al mercado de trabajo", porque "creemos en el trabajo como motor de la movilidad social ascendente, vamos a empezar a debatir el futuro desde ahora".

Por otra parte, el ministro aseguró que "este año vamos a terminar nuestra balanza energética empatada" y auguró que "nuestra cuenta comercial puede terminar siendo esa plataforma que necesitamos para recuperar la credibilidad, la confianza y la fortaleza de nuestra moneda".

Y agregó que "cuando hablamos de redistribuir ingreso, también tenemos que entender que parte del problema a la hora de discutir la posibilidad de tener instrumentos del Estado que mejoren la participación del salario en la distribución de renta, depende de tener la economía formalizada".

Vale la pena destacar que en este momento el nivel de trabajadores registrados en el Sistema de Seguridad Social Argentino es récord, y es mayor a 13,1 millones de personas según estadísticas oficiales. Asimismo, el Panorama Mensual de Trabajo Registrado de junio de 2023, que confecciona el Ministerio de Trabajo indicó la semana pasada que "las expectativas netas de las empresas en lo referente a la contratación de personal para los próximos tres meses se mantienen positivas en 1,4%, aunque con un valor inferior al de los meses previos."

No obstante, Massa recordó que "nos tocó convivir no solamente con la herencia de la peor deuda de la historia argentina sino de la mayor deuda que el FMI accediera otorgarle a un país, después de que nos tocó administrar la peor pandemia del último siglo, y concurrir como concurrimos como Estado al rescate y la protección de puestos de trabajo".

AFIP controlará el pago del bono de 60.000

También el lunes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó que controlará que empleadores privados paguen la suma extraordinaria de 60.000 pesos en dos pagos que determinó el Ministerio de Economía recientemente, para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo ocurrida tras la devaluación oficial de la moneda que tuvo lugar en agosto. 

Los empleadores deberán informar el pago del bono de 60.000 pesos a través de los sistemas "Libro de Sueldos Digital", "Declaración en Línea" o a través del "Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS". La medida se interpuso en respuesta a la intención empresarial de no cumplir con el DNU.

En efecto, los empleadores deberán informar dichas sumas a través de los sistemas "Libro de Sueldos Digital", "Declaración en Línea" o mediante el aplicativo denominado "Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS", según corresponda.

El monto se abonará en dos cuotas: la primera de ellas, dentro los 15 primeros días de septiembre y, la segunda, con el salario de octubre.

Además, se estableció que los empleadores caracterizados por el organismo recaudador como Microempresas o Pequeñas Empresas, podrán hacer uso del beneficio establecido en el artículo 11 del mencionado Decreto para las contribuciones patronales correspondientes a los períodos devengados agosto y septiembre de 2023, con destino al SIPA, al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, al Fondo Nacional de Empleo, y al Régimen de Asignaciones Familiares. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET