Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se derrumban acciones y bonos argentinos: S&P Merval tiene su peor día en ocho meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/09 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones y los bonos argentinos se derrumban de forma generalizada este martes 5 de septiembre y el S&P Merval sufre su peor caída diaria en casi ocho meses. Ocurre ante una aceleración de la toma de ganancias que se había iniciado a fines de la semana pasada, ante la creciente incertidumbre electoral de cara a las generales de octubre, y que se acentuó en la jornada frente a una mayor aversión global al riesgo.

En sintonía con la caída de los mercados regionales y una marcada baja del dólar CCL, el índice líder de BYMA se hunde un 5% a 601.457 unidades, tras anotar su máximo histórico intradiario en pesos la semana pasada, en los 690.781,66 puntos, y escalar un 43% en agosto.

Para encontrar una caída diaria más importante, debemos remontarnos hasta el 18 de enero pasado, cuando el panel líder se desplomó casi 10%.

Las bajas más sustanciales del día son encabezadas por las acciones Edenor (-7,7%); Loma Negra (-6,8%), y Cresud (-6,3%).

Por su parte, los papeles argentinos en Wall Street retroceden con fuerza, tras no operar el pasado lunes debido al feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos.

Los activos que más caen son los de Banco Macro (-5,6%), Edenor (-5,4%) e YPF (-5,1%). En tanto, los únicos que marcan mejoras son los de Globant ( 2,4%); Corporación América ( 2,2%); Mercado Libre ( 0,9%), Tenaris ( 0,1%); y Ternium ( 0,1%).

Operadores del mercado coinciden en que los inversores continúan en una etapa de evidente prudencia luego de un inesperado triunfo de la ultraderecha en las elecciones primarias (PASO) para definir a los candidatos presidenciales que en octubre se verán en las urnas.

"La incertidumbre electoral pesa sobre los activos argentinos. Las acciones estaban muy firmes para la suba que habían registrado los dólares libres. A la caída del CCL, empezó a aumentar la oferta", describió a Ámbito Juan José Vázquez, jefe de Research de Cohen.

Por su parte, un agente financiero de la banca privada extranjera remarcó: "Tenemos una evidente toma de ganancias en las acciones y los bonos, no solo porque vienen con un arrastre alcista muy fuerte, sino que el mercado externo está vendedor".

Para Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, la causa de las fuerte baja de los activos argentinos está vinculada más a la coyuntura local, que a la global. "Algunos dicen que es porque Sergio Massa está un poquito más firme en las encuestas. Otros afirman que es porque le tienen miedo a Javier Milei. Cada uno hace su interpretación de por qué se asustó un poco el mercado", sostuvo Di Giorno a este medio.

"Es una toma de ganancias, ante la falta de definición política. Muy lógica, por cierto", dijo otra fuente del mercado.

Ahora bien, la pregunta que circulaba en el mercado ante esta fuerte toma de ganancias, es "¿adónde econtrará soporte o el S&P Merval?"

Para Vázquez, limitándonos al análisis técnico, el panel líder deberia encontrar algo de soporte en niveles de u$s735 o u$s740". Actualmente, se encuentra en u$s789. Pero, si se tienen en cuenta los fundamentals, la respuesta es más complicada. "Las actuales niveles de riesgo país, no convalidan un Merval de u$s800", agregó el jefe de Research de Cohen.

Mientras tanto, en la jornada, el Gobierno oficializó una nueva versión del dólar soja, pero tendrá un esquema diferente al de las anteriores ediciones. En este caso, no contará con un tipo de cambio fijo de manera directa pero sí, de manera indirecta, habrá un beneficio para los productores de granos.

Empresas agroexportadoras dispondrán durante septiembre de manera libre del 25% de las divisas que generen para comprar soja, una decisión del Gobierno que busca mejorar el precio doméstico de la oleaginosa para acelerar ventas del grano y reforzar las golpeadas reservas del Banco Central (BCRA).

El tipo de cambio implícito para el nuevo dólar agroexportador rondaba los $455, muy por encima de la paridad oficial. Con esta medida, analistas calculan que el Gobierno podrá recaudar unos 2.500 millones de dólares.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares también operan con fuertes bajas, a excepción del Global 2046, que sube 1,9%. Las mayores pérdidas son las registradas por el Global 2038 (-4,3%), el Bonar 2038 (-3,6%) y el Bonar 2029 (-3,5%).

En ese marco, el riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, avanza 0,8% hasta las 2.102 unidades.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET