Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Forex Hoy: La atención está en la decisión política del BoC y en los datos de EE.UU.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/09 - 07:26 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Equipo FXStreet - El índice del Dólar DXY retrocede a primera hora del miércoles tras alcanzar su nivel más alto desde marzo, cerca de 105.00, debido al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los mercados están a la espera del anuncio de política del Banco de Canadá (BoC) y del informe del PMI de servicios del ISM para agosto de los EE.UU. La agenda económica europea incluirá los datos de las ventas minoristas de julio y la Reserva Federal publicará su Libro Beige durante la sesión americana.

Tras un fin de semana de tres días en EE.UU., el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años superó el 4.2% el martes y ayudó al dólar estadounidense (USD) a superar a sus rivales. La apertura bajista de Wall Street también contribuyó a que el Dólar siguiera ganando fuerza. Con los principales índices de acciones de los EE.UU. protagonizando un rebote más tarde en la sesión, el índice DXY perdió su impulso y entró en una fase de consolidación en la sesión asiática. Mientras tanto, los índices Shanghai Composite y Hang Seng se recuperaron el miércoles, tras dos días de caídas.

Los datos de Australia han mostrado que el Producto Interior Bruto (PIB) real creció a una tasa anual del 2.1% en el segundo trimestre. Este dato, tras el crecimiento del 2.4% registrado en el primer trimestre, superó las expectativas de los mercados, que lo situaban en el 1.7%. Presionado por la aversión al riesgo y el tono cauto del Banco de la Reserva de Australia sobre las perspectivas políticas, el par AUD/USD tocó el martes un nuevo mínimo de 2023 en 0.6356. A primera hora del miércoles, el par se aferra a ganancias de recuperación en torno a 0.6400.

El EUR/USD cayó a mínimos de tres meses y se acercó a 1.0700 el martes. El par sube durante la mañana europea, pero se mantiene por debajo de 1.0750. Los datos de Alemania han mostrado el miércoles que los pedidos de fábrica se contrajeron un 11.7% mensual en julio, frente a la previsión del mercado de un descenso del 4%.

El USD/JPY superó la región de 147.00 y alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2022. En respuesta a la continua debilidad del Yen japonés, el principal diplomático de divisas de Japón, Masato Kanda, dijo que están monitoreando de cerca los movimientos de divisas con un alto sentido de urgencia y reiteró que todas las opciones para los movimientos de divisas están sobre la mesa. Por su parte, Hajime Takata, miembro de la junta del Banco de Japón, afirmó que "creo que el Banco de Japón debe mantener pacientemente una política flexible, dada la gran incertidumbre sobre las perspectivas".

El GBP/USD cerró el martes en territorio negativo en medio de la fortaleza del USD. El miércoles, el par tiene dificultades para rebotar y cotiza plano, ligeramente por encima de 1.2550.

El USD/CAD cotiza en su nivel más alto en cinco meses, en torno a 1.3650, durante la mañana europea. Se espera que el Banco de Canadá mantenga su tasa de interés en el 5% tras la reunión de política monetaria de septiembre.

Tras un comienzo de semana tranquilo, el precio del Oro se desplomó y cayó por debajo de los 1.930$ el martes, ya que el rendimiento a 10 años de EE.UU. subió con fuerza. El XAU/USD consolida sus pérdidas cerca de los 1.925$ en los primeros compases de la sesión europea del miércoles.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET