Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: cuál es la estrategia del Gobierno para moderar la suba del MEP y del CCL
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/09 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En un contexto difícil de escasez de reservas, el Banco Central pudo obtener una buena noticia cerrando agosto con compras por u$1.300 millones, en el mercado de cambios. Sin embargo, los economistas son escépticos respecto a si será suficiente, teniendo en cuenta que, según cifras de algunas consultoras, hasta el 60% de lo que compra se utiliza para intervenir los dólares financieros. Si hay algo que está clara es la voluntad del Gobierno de acumular reservas y una de las alternativas que tiene más a disposición es incentivar la liquidación del agro. ¿Cómo se dará este mecanismo?

Según el último informe de Salvador Di Stéfano, por el momento se descarta un dólar soja similar a las anteriores ediciones. Sin embargo, se intentará mejorar -de otra forma- el tipo de cambio teniendo en cuenta que hasta octubre el dólar oficial quedará fijo en $350 y los paralelos ya se ubican encima de los $700 con una brecha que supera ampliamente el 100% para el CCL.

En este sentido, a través del artículo "dólar indomable", Di Stéfano, el gobierno buscará que ingresen más dólares a las arcas del Banco Central, a través de un proyecto para que los exportadores de harina y aceite de soja puedan dejar el 25% en el exterior o lo liquiden al dólar Contado Con Liquidación (CCL), mientras que el 75% lo liquidaran el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Esto dará como resultado que los ingresos de los exportadores serán más elevados y podrían pagar mejor la soja en el mercado interno. Claramente no se instaurará un nuevo dólar soja, se trabaja en la gestión para incentivar a que el productor venda la soja que aún tiene en su poder.

De acuerdo a sus cálculos, los exportadores deberían ofrecer una suma atractiva para que los tenedores de soja vendan, esto implica un precio entre $155.000 y $165.000 por tonelada. " Si ello ocurre, será un buen negocio para los agricultores, y una pésima noticia para el agregado de valor, esto involucra al sector ganadero, lechero y huevos".

Se estima que el mercado podría vender unos 4 millones de toneladas, con lo cual podrían ingresar unos u$s2.000 millones. Para el analista, la estrategia es generar incentivos. "Esto implica que busca dormir al dólar blue en los próximos 53 días, con la esperanza de mejorar en la carrera electoral. El dólar de fondo es alcista, no por la foto que vemos hoy, es porque los pasivos monetarios del BCRA podrían ubicarse en $66 billones en un año, y si las reservas no crecen no me quiero imaginar la expectativa de valor de los dólares alternativos. Pensar que los dólares alternativos suban más de un 200% del valor actual luce muy lógico", concluyó. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET