Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inversión Extranjera Directa: cuánto creció y qué sectores captaron más dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/09 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La inversión extranjera directa de la Argentina alcanzó los u$s3.810 millones durante el primer trimestre del 2023. El dato representa un 2% en términos interanuales y se desprende del informe publicado sobre el tema del Banco Central (BCRA).

Los sectores que más captaron dólares fueron: “Sociedades captadoras de depósitos, excepto el banco central”, “Industria manufacturera”, “Explotación de minas y canteras” y “Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas”, según el documento.

En cuanto a los porcentajes captados por cada sector mencionado anteriormente, la distribución fue la siguiente: “Sociedades captadoras de depósitos, excepto el banco central” concentró el 32% de los flujos de IED con u$s1.221 millones; seguido por “Industria manufacturera”, con u$s1.108 millones, que explicaron el 29% del total y revirtieron la caída registrada en el cuarto trimestre de 2022; y “Explotación de minas y canteras”, con u$s551 millones y el 14% de los flujos del trimestre.

Asimismo, el estudio destaca que los ingresos netos de inversión extranjera directa estuvieron explicados principalmente por las transacciones de deuda y por la reinversión de beneficios, llegando hasta los u$s1.892 millones y u$s1.772 millones. Mientras, los ingresos por aportes de capital fueron de u$s162 millones y se produjeron gastos netos de u$s16 millones por fusiones y adquisiciones.

Inversión Extranjera Directa: el origen de los fondos

En cuanto a los países desde los cuales se originaron los flujos transaccionales de IED durante el primer trimestre de 2023, el principal fue EEUU, con ingresos netos por u$s968 millones, lo que presenta un crecimiento interanual de 22%; seguido por Brasil, con u$s871 millones y una suba interanual de 100%, y España, con u$s630 millones (alza interanual de 26%).

Luego se encuentra Uruguay, con u$s245 millones (suba interanual de 18%); China, con flujos netos por u$s162 millones (crecimiento interanual de 223%), y Francia, con u$s155 millones (caída interanual de 19%).

En cuanto a la deuda generada por las exportaciones de productos manufacturados, experimentó una disminución de u$s1.211 millones durante el primer trimestre de 2023. Esta caída fue principalmente atribuible a las cancelaciones de empresas involucradas en el comercio de productos alimenticios, incluyendo oleaginosas y cereales. Este descenso se produjo después de la conclusión del "Programa de Incremento Exportador" (PIE) durante el primer trimestre. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET