Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Massa anunció que se liberarán importaciones para pymes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/09 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 1 - El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa anunció este viernes que tras acumular casi u$s2.000 millones de reservas en agosto, se comenzarán a liberar las solicitudes pendientes de importaciones para las pymes industriales en Argentina.

"Agosto fue el mes de mayor acumulación de reservas del Banco Central (BCRA), casi u$s2.000 millones, por eso hemos tomado la decisión de liberar para todas las pymes industriales de la Argentina las SIRA (licencias de importación) que estaban pendientes para garantizar los empleos y la actividad", anunció el funcionario en medio de su discurso en el marco del Día de la Industria en la Unión Industrial de Entre Ríos.

En ese sentido, Massa enfatizó que la medida tiene como objetivo "cuidar" a las pymes argentinas, que son las que representan "el 70% del empleo" en el país, aportan u$s13.000 millones de exportaciones y configuran la "matriz de generación de empleo registrado más federal".

"No me gustan las SIRAs", aseguró el tigrense y argumentó que se tuvieron que poner en marcha porque este año estaba proyectado que Argentina importaría u$s100.000 millones y exportaría por u$s110.000 millones, pero esa previsión se desvaneció con la llegada de "la peor sequía de la historia argentina".

Massa también se dio un lugar e hizo un paralelismo entre los síndicos que fiscalizan a las empresas y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que cada 90 días audita las cuentas de Argentina, y que plantea "cost recovery" para la energía de las industrias, cuando en realidad parte de la competitividad de las empresas está ligada al bajo costo de la energía.

"Con el Gasoducto Néstor Kirchner tenemos la posibilidad plantearnos, con el segundo tramo de la obra, exportar gas", sostuvo el candidato oficialista, al mismo tiempo que destacó que también se podrá llevar ese combustible a otras partes del país que actualmente están importándolo de Bolivia.

Por ello, Massa auguró que para 2024 se puede "plantear una matriz productiva mucho más competitiva para el sector" industrial.

"Haber terminado el Gasoducto y poner en marcha la reversión del norte, que va a estar terminada el 14 de mayo, gobierne quien gobierne, representa un 65% de ahorro en el valor de la generación de la energía", resaltó.

Además, aseveró que esa obra permitirá obtener energía más barata, ya que el gas llegará de Vaca Muerta y que en lugar de pagarlo alrededor de u$s12 dólares, se pagará u$s3,50 y en pesos.

Dolarización, dolarización cobarde o moneda propia

Durante su discurso Sergio Massa aprovechó para contraponerse a los planteos de sus principales adversarios políticos, pero sin nombrarlos. Apuntó contra la dólarización de Javie Milei y denominó "dólarización cobarde" al bimonetarismo, que es la libre circulación de dólares y pesos y recordó la experiencia que existió en la Argentina con la salida de las pseudomonedas, como los patacones lecops en los años 90 por falta de pesos para cubrir necesidades monetarias en el marco de la Convertibilidad.

"Cuando hablamos de competitividad de nuestra industria tenemos que saber que propuestas como la dolarización o 'dolarización cobarde', que es la convivencia de las dos monedas, lo que termina pasando es que los costos, los salarios, los impuestos y las tasas destruyen los procesos industriales", replicó.

"Los que plantean abandonar nuestra moneda plantean poner una bandera de otro país en la puerta del Banco Central (BCRA) y del Congreso", enfatizó.

Más críticas a la oposición y convocatoria a empresarios

Otro tiro por elevación a Milei fue el momento en el que Massa defendió la educación pública, de calidad y gratuita como una herramienta de ascenso social y crecimiento económico para el país. "Es una herramienta esencial para combatir la pobreza" afirmó.

En tanto, por otro lado, aseguró que la Argentina tiene que avanzar en reformas de simplificación tributaria, porque dijo que no es aceptable que un empresario pyme o micro "tenga que terminar haciendo un curso para entender la matriz impositiva".

También criticó a quienes, desde la oposición, aseguran "que no hay que comerciar con los chinos, porque son comunistas, cuando quien negoció con ellos alguna vez puede saber que son más capitalistas que muchos; o que hay que salir del Mercosur y no entrar a los Brics" al asegurar que están alejados de la realidad y parecen desconocer que China y Brasil son nuestros principales socios comerciales.

Finalmente, Massa convocó a la Unión Industrial (UIA) y a todos los sectores a sentarse a la mesa compartiendo el proyecto industrial de país. En esa línea, exhortó a que quienes creen en esa Argentina que apuesta a la industria a "apostar por recuperar el valor de nuestra moneda" y dijo que eso se logrará "vendiendo más de lo que compramos". Así, dejó en claro la necesidad de aumentar las exportaciones para revertir la balanza comercial. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET