Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Exportaciones mineras escalaron 24,1% en julio y crecen 4,3% en lo que va del año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/08 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En julio pasado, las exportaciones vinculadas a la minería alcanzaron una cifra de u$s377 millones, marcando un gran aumento interanual del 24,1%.

Las cifras son oficiales, puesto que se desprenden de un informe de la Secretaría de Minería en el que se resalta la tendencia al crecimiento que marcaron los primeros siete meses del año, acumulando ventas externas del sector por un total de u$s2.321 millones, representando un sólido incremento interanual del 4,3%.

Estas cifras tienen un impacto significativo en el contexto exportador argentino, ya que las ventas al exterior de productos mineros contribuyeron al 6,8% de las exportaciones totales del país durante julio, y al 6% en el acumulado anual hasta ahora. Es importante resaltar que el acumulado de 2023 se posiciona un impresionante 11,7% por encima del nivel promedio registrado entre los años 2010 y 2022 en el mismo período.

Este rendimiento se traduce en el hecho de que las exportaciones mineras han alcanzado su punto más alto desde el año 2012 en el acumulado de los primeros siete meses del año, registrando ingresos por $2.419 millones en ese período específico.

Desmenuzando los datos de julio, se puede observar que de la suma exportada, u$s290 millones, correspondieron a minerales metalíferos, señalando un sorprendente incremento interanual del 47,5%. Esta categoría de productos representó el 76,9% del total de exportaciones mineras del mes, donde el oro desempeñó un papel clave al contribuir con u$s234 millones (equivalente al 62% del total exportado), mientras que la plata sumó u$s52 millones (constituyendo el 14% del total). El remanente de u$s4 millones (un 1% del total) proviene principalmente de otros minerales metalíferos, como el cinc.

Oro: la exportación argentina

La exportación de oro destacó particularmente al experimentar un aumento interanual del 82% (equivalente a u$s105 millones), impulsado por un incremento masivo en los volúmenes exportados del 654%, además de un alza en los precios internacionales. En contraste, las exportaciones de plata sufrieron una caída del 18% interanual ($12 millones), principalmente atribuida a la disminución de los precios de exportación.

Analizando el acumulado del año, los minerales metalíferos contribuyeron con exportaciones totales por u$s1.748 millones, señalando una caída interanual del 3%. En este contexto, el oro aportó u$s1.283 millones (equivalente al 55% del total exportado), la plata u$s430 millones (representando el 19%), y otros minerales metalíferos u$s35 millones (un 2% del total). Esto hizo que esta categoría representara el 75% de todas las exportaciones mineras.

Entre enero y julio, el oro mostró un crecimiento interanual del 1% en los montos exportados, mientras que la plata experimentó una caída del 11% en comparación al año anterior. Respecto al litio, julio registró exportaciones por un total de u$s74 millones, evidenciando una disminución interanual del 21,9%. A pesar de esta reducción, el litio logró ascender al segundo puesto en la lista de los minerales más exportados, mejorando su posición desde el mes anterior, cuando ocupaba el tercer lugar.

A pesar de la caída en el valor exportado, las ventas de litio al exterior en el año alcanzaron los u$s491 millones, logrando un impresionante aumento interanual del 41%. Esta cifra representa el 21% de todas las exportaciones mineras y posiciona este año en un contexto histórico favorable, marcando la mejor posición para los primeros siete meses de un año en términos de exportaciones. Además, las cantidades exportadas de litio durante este período mostraron un aumento del 10,7%. En resumen, la industria minera argentina continúa demostrando su capacidad para mantener un sólido crecimiento en un contexto desafiante
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET