Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Aumento para jubilados y alivio fiscal: Massa anunció batería de medidas post devaluación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/08 - 07:43 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía además habilitó un paquete de beneficios a pymes, trabajadores independientes y monotributistas. ¿Cómo se otorgarán?

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció nuevas medidas para "cuidar a los jubilados y pensionados" en el marco de las acciones que según había anticipado, servirán para contrarrestar los efectos de la devaluación del 14 de agosto, post PASO.

"Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre. La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo", dijo Massa a través de un video grabado y difundido por Instagram.

Massa anunció aumento de jubilaciones

El titular del Palacio de Hacienda indicó que "con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual", mientras que por otra parte dijo que los jubilados podrán  acceder a créditos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy tienen los bancos".

Por otro lado, dijo que "para tus compras en un comercio con tarjeta de débito, vas a tener la devolución del IVA por tus consumos".

Alivio fiscal para Pymes: otra medida post devaluación

El candidato de Unión por la Patria además anticipó la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social. Las medidas comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos, señaló Massa a través de un mensaje en redes sociales.

Massa dijo que "el objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado", tras la devaluación registrada hace dos semanas por imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trata de medidas destinadas a "pymes, jubilados, trabajadores, monotributistas, y sectores de la economía social y los grupos que dependen de programas de apoyo del Estado", remarcó el ministro. Son "medidas para cuidar a las familias argentinas", dijo Massa, luego de contextualizar que "Argentina tiene un préstamo con el Fondo (FMI) del 2018 que obligó en los últimos días a la devaluación de nuestra moneda, y además, una sequía -la peor de nuestra historia- que lastimó nuestras reservas y nuestras cuentas pero que además golpeó a las economías de muchas familias".

"Argentina tiene un préstamo con el Fondo del 2018 que obligó en los últimos días a la devaluación de nuestra moneda, y además, una sequía -la peor de nuestra historia- que lastimó nuestras reservas y nuestras cuentas pero que además golpeó a las economías de muchas familias"

Con el paquete de medidas el ministro dijo buscar "ir compensando el daño que generó esta situación". Finalmente, adelantó que "cada uno de los organismos públicos y ministerios a lo largo de esta semana contará en detalle" en qué consisten estos "programas de beneficios, de créditos o de quita de impuestos".

Massa anunció beneficios para monotributistas

Por otro lado, y también bajo la modalidad de videos cortos en redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda anunció beneficios para los contribuyentes del régimen simplificado.

"Si sos categoría A, B, C y D no pagás por 6 meses el componente tributario. Además, para todos los monotributistas el acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado", anticipó el titular del Palacio de Hacienda. El anuncio de Massa incluye poner en marcha "el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes".

Massa quiere ir al balotaje con Milei, pero ya definió un "plan B" por si queda afuera

De esta manera, el expresidente de la cámara de Diputados busca contener el impacto de la devaluación en el bolsillo de los argentinos e impulsar su candidatura de cara a las elecciones generales de octubre. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET