Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Información importante: cuál es el nuevo límite para la compra de dólar MEP en Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/08 - 07:42 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

En un nuevo capítulo del cepo al dólar, el Gobierno anunció un tope a las operaciones del mercado, para que no superen los u$s40.000 semanales en la compra de dólar MEP

Así lo informó la Comisión Nacional de Valores (CNV), que justificó las últimas medidas cambiarias al afirmar que están destinadas a reducir la volatilidad.

La medida buscará evitar que los grandes compradores de bolsa presionen sobre las cotizaciones de las divisas financieras, en momentos de fuerte volatilidad del mercado cambiario. La medida "establece un límite de 100 mil valores nominales semanales para la venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares emitidos bajo ley local y extranjera con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de negociación PPT".

Significa que se podrán hacer compras libres en pesos de bonos, pero para vender contra dólar sólo se podrá hacer hasta 100 mil unidades semanales, lo que significan unos u$s40.000.

La resolución sólo afecta a los bonos soberanos, como el GD30 y AL30, los más utilizados para hacer MEP.

Según precisaron desde el organismo, "los 100 mil nominales semanales equivalen a unos u$s40.000, que es un monto muy superior al ticket promedio de las operaciones MEP que realizan miles de personas diariamente". 

Estadísticamente, "el promedio por compra es de u$s3.000". De este modo, el equipo económico buscará dejar a resguardo a los pequeños y medianos inversores, que en épocas electorales buscan dolarizarse para resguardar sus ahorros.

Dólar MEP: límite, objetivo y duración

Establece un límite de 100 mil valores nominales semanales para la venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares emitidos bajo ley local y extranjera con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de negociación PPT.

Los 100 mil nominales semanales equivalen a unos 40 mil dólares, que es un monto muy superior al ticket promedio de las operaciones MEP que realizan miles de personas diariamente. El promedio por compra es de 3 mil dólares.

Se busca reducir la volatilidad del mercado financiero y su impacto sobre el normal funcionamiento de la economía, acompañar los esfuerzos por evitar desequilibrios en los llamados dólares financieros y desalentar movimientos especulativos, todo ello sin afectar a la gran mayoría de las personas que realizan esta operatoria de forma genuina.

La resolución regirá mientras duren las circunstancias que hagan necesaria su implementación y se aplicará para cada subcuenta comitente, para el conjunto de subcuentas comitentes de las que fuera titular o cotitular un mismo sujeto y para el conjunto de las operaciones con liquidación en moneda extranjera.

Cómo comprar dólar MEP: paso a paso

La compra de dólar MEP se puede hacer desde el homebanking y otras aplicaciones financieras. También está la opción es recurrir a un asesor financiero, en el caso de considerarlo necesario.

Una vez creada la cuenta y vinculado una cuenta bancaria en dólares, la persona puede comenzar con la operación. Para operar con dólar MEP; estos son los pasos fundamentales:

El primer paso es una abrir cuenta en una plataforma que permita la compra de dólar MEP.

Desde la web o una app, transferir e Ingresar pesos a la cuenta de inversión a través del banco del usuario.

Al momento de operar, se deberá seleccionar la opción dólar MEP y luego añadir el monto a invertir.

De manera automática, se realizará la compra del bono y su posterior venta como al siguiente día hábil luego del "parking" (tiempo de permanencia en títulos fijado por la autoridad regulatoria). El monto resultante se deposita a en la cuenta en dólares del inversor.

Quiénes pueden acceder al dólar MEP

Todas las personas con una cuenta comitente o de inversión pueden operar dólar MEP siempre y cuando:

No haya comprado dólar solidario durante los últimos 90 días.

No sea beneficiario de subsidios de gas, luz o agua potable.

Quienes no tenga deudas pendientes en la tarjeta de crédito.

No sea tomador de un crédito como: Crédito a Tasa Cero; Crédito a Tasa Cero 2021; Crédito a Tasa Cero Cultura o beneficiario de una financiación Crédito tasa 24% para sujetos no informados en la Central de Deudores del "Sistema Financiero", o de un "Crédito a Tasa Subsidiada para Empresas".

No haya cobrado un sueldo de una empresa que se benefició del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.

No se encuentre alcanzado por ninguna restricción legal o reglamentaria para efectuar las operaciones y/o transferencias requeridas. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET