Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
“No es una buena señal”: el rechazo a los Brics cruzó también a los empresarios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/08 - 07:40 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Sofía Diamante - El mensaje de bienvenida debía durar menos de cinco minutos, pero Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y anfitrión del evento del Council of the Americas, se extendió durante 20 minutos. En un fuerte mensaje a los actores políticos, Grinman dijo que la Argentina necesita “reafirmar su pertenencia al mundo occidental”, en respuesta al anuncio del ingreso del país al grupo formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica (Brics).

“Sin menospreciar los sólidos vínculos y fructíferos vínculos comerciales que tenemos con distintas naciones del mundo y que hay que afianzar con un enfoque pragmático, debemos reafirmar nuestra pertenencia al mundo occidental, siendo consecuentes con nuestra historia de defensa de la libertad y de la democracia, que para nosotros tiene que ser fundamental e innegociable”, dijo Grinman.

En tanto, Gustavo Weiss, presidente de la Cámara de la Construcción, dijo a que si bien la Argentina tiene que “participar en todos los grupos para incrementar el comercio”, indicó que hay algunos que están “más ideologizados y que tienen una impronta diferente”.

“A mí particularmente mucho no me gusta [porque] se incluye también a Irán en los Brics. No me parece que sea una buena señal. Yo preferiría pensar más en una alianza con el mercado común europeo, pero hay que ver un poco los detalles de qué significa entrar a los Brics”, agregó Weiss.

Los más de 300 presentes también aplaudieron cuando la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patria Bullrich, dijo que en su gobierno “la Argentina no entra a los Brics”.

Gustavo Grobocopatel, fundador de Los Grobo, dijo que, si bien “toda iniciativa que implique integrarse al mundo es bienvenida”, hay una lectura política sobre el ingreso a los Brics. “La India, China y Brasil son nuestros principales socios comerciales. Con Rusia tenemos un problema. No sé los detalles sobre cuáles son las condiciones y qué implica. Pero tiendo a pensar que la Argentina tiene que integrarse a estos bloques, no solamente desde lo político, sino desde lo cultural y desde lo económico”, afirmó.

El dirigente industrial José Urtubey se manifestó “totalmente a favor de la integración de la Argentina en los Brics”. Dijo que es importante distinguir entre lo comercial y lo político. “Los Brics responden a las mismas características que tiene la Argentina: son países emergentes, que no se excluyen de otro tipo de integraciones internacionales. Me parece conveniente entender esto”, opinó.

“Por más que ingrese Irán, no hay problema. Hay que distinguir lo comercial de lo político. Como lo hacen todos los países del mundo. Estados Unidos en este momento está en una guerra tecnológica y comercial bravísima con China, e igual son los países que más comercializan entre sí. En el siglo XXI hay que desideologizar el tema comercial”, insistió Urtubey, dueño de Celulosa Argentina.

Grinman dio un duro discurso de bienvenida, que recibió el apoyo del público con un fuerte aplauso que interrumpió su disertación, cuando dijo “no se puede permitir que unas minorías ruidosas nos corten las calles, nos corten las rutas y nadie haga nada”.

Previamente, había citado el artículo 14 de la Constitución Nacional, que habla del derecho a transitar, de ir al trabajo, de hacer los quehaceres y de vivir en libertad.

Frente a más de 300 empresarios y referentes de la política, el presidente de la CAC dijo que “la Argentina necesita un cambio sustancial” para recuperar “aquellos principios que hablan del orden y la libertad”, y arengó: “A ustedes, hombres y mujeres de negocios de la Argentina y del mundo, los convoco a apostar por una Argentina diferente”.

Entre el público lo escuchaban los empresarios Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Cristiano Rattazzi (ex Fiat Argentina), Eduardo Elsztain (IRSA), Daniel Funes de Rioja (UIA), José Luis Manzano (Integra Capital), Eduardo Eurnekian (Corporación América), Alejandro Bulgheroni (Pan American Energy), Miguel Galuccio (Vista), Mauricio Filiberti (Transclor) y Marcelo Figueiras (Laboratorios Richmond). También estaban presentes Bullrich; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la fórmula que busca sucederlo en Juntos por el Cambio, Jorge Macri y Clara Muzzio.

Grinman pronosticó que la inflación este año en la Argentina superará el 150% y habló de la bajísima tasa de inversión en el país. “Hoy se ubica apenas un poquito por arriba del 19% del PBI, mientras vemos que en países como Chile está en 24,5% y en Paraguay, en el 27,8%. Con respecto a la inflación, esos países tienen un dígito y nosotros vamos a tener tres dígitos largos”, dijo. Y agregó: “Ni que hablar de la presión tributaria. Quizás es la más alta del continente americano y quizá sea una de las más altas del mundo y una presión que cae exclusivamente sobre el sector formal”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET