Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Sólo se trata de una corrección, el Euro no está fuera de peligro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/08 - 07:31 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Matías Alord - El par EUR/USD experimentó un rebote al encontrar soporte por encima de la media móvil simple de 200 días, ayudado por la debilidad del Dólar estadounidense. La recuperación desde el nivel de 1.0800 está poniendo a prueba la zona de 1.0870. Aunque es posible que siga subiendo, la tendencia general sigue siendo bajista.

El euro tocó fondo tras la publicación de los PMI preliminares de agosto de la Eurozona. El índice compuesto cayó de 48..6 a 47, por debajo del 48.5 esperado. Sorprendentemente, el PMI de servicios entró en terreno de contracción, cayendo a 48.3, mientras que el PMI de manufactura sorprendió positivamente al subir de 42.7 a 43.7. Por otra parte, la confianza del consumidor de la zona euro (preliminar) retrocedió de -15.1 a -16, frente al -14.3 del consenso de los mercados. Estas últimas cifras económicas han reducido las expectativas de una subida de tasas por parte del Banco Central Europeo (BCE) en la reunión de septiembre y han estado afectando al euro.

En Estados Unidos, los datos publicados el miércoles mostraron un descenso del PMI compuesto global S&P de 52 a 50.4, y el PMI de manufactura cayó de 49 a 47, en contra de las expectativas de un ligero aumento hasta 49.3. El PMI de servicios también cayó de 52.3 a 51. Tras los datos del PMI, el Dólar estadounidense experimentó pérdidas generalizadas, lo que desencadenó una corrección. En otro informe, se observó una mejora en las ventas de viviendas nuevas en julio, con una tasa de 714.000 (tasa anual) frente a los 684.000 anteriores.

El miércoles, los rendimientos del Tesoro estadounidense experimentaron un fuerte retroceso, con una caída del rendimiento a 10 años hasta el 4.20% y del rendimiento a 2 años hasta el 4.95%. Al mismo tiempo, las acciones estadounidenses registraron ganancias superiores al 1% de media. La combinación del descenso de los rendimientos y el aumento del apetito de riesgo ejerció una presión a la baja sobre el dólar estadounidense y contribuyó al rebote del par EUR/USD.

El jueves se publicarán las peticiones semanales de subsidio de desempleo y los pedidos de bienes duraderos. Sin embargo, la atención del mercado se centra principalmente en el Simposio de Jackson Hole, con la atención puesta en los discursos del presidente de la Fed, Powell, y la presidenta del BCE, Lagarde, el viernes.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El EUR/USD rebotó desde la importante media móvil simple (SMA) de 200 días en torno a 1.0800. Este movimiento parece tener más potencial según el análisis del gráfico diario. Sin embargo, la tendencia general sigue siendo firmemente bajista. Las perspectivas a corto plazo podrían cambiar si el par supera la SMA de 20 días, que actualmente se encuentra en 1.0940.

En el gráfico de 4 horas, el par EUR/USD se mantiene por debajo de la SMA de 20, que actualmente se posiciona en 1.0875, ligeramente por encima de los máximos diarios. Si se produce un rebote por encima de este nivel, es probable que el par se acerque a 1.0900. Más allá, la siguiente resistencia clave se sitúa en 1.0930. Si el Euro logra consolidarse por encima de este nivel, podría sentar las bases para nuevas subidas. Sin embargo, si no supera 1.0880 en la próxima sesión, la corrección podría debilitarse y dar lugar a una prueba de 1.0835. Si el par cae por debajo de 1.0830, es probable que la presión bajista se intensifique, apuntando nuevamente a 1.0800.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET