Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La industria utilizó 68,6% de su capacidad instalada durante junio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/08 - 07:45 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En junio, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 68,6%, nivel inferior al del mismo mes pero del año pasado, que fue de 69,5%, publicó este miércoles 16 de agosto el El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec).

Los sectores que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (82,4%), industrias metálicas básicas (81,0%), papel y cartón (77,4%), sustancias y productos químicos (74,7%) y productos minerales no metálicos (74,4%).

En tanto, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son industria automotriz (64,9%), productos textiles (64,4%), productos alimenticios y bebidas (64,2%), edición e impresión (61,2%), metalmecánica excepto automotores (60,1%), productos del tabaco (56,8%) y productos de caucho y plástico (55,4%).

"En junio de 2023, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia negativa en las industrias metálicas básicas con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,0%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (87,2%)", dijeron desde el Indec.

Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 8,8% en el mes de referencia.

De acuerdo con la mencionada Cámara, la menor producción de acero está relacionada a medidas de fuerza por conflictos gremiales y a una menor demanda por parte de los sectores de la construcción y de fabricación de maquinaria agrícola.

Los productos minerales no metálicos registran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 74,4%, inferior al del mismo mes de 2022 (82,7%), como consecuencia, principalmente, "de la menor fabricación de cemento, ladrillos huecos, placas de yeso, y pisos y revestimientos cerámicos", indicó el informe.

Según datos del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), en junio se evidencian caídas interanuales de 2,1% en el consumo interno de cemento, de 9,8% en el consumo interno de ladrillos huecos, de 3,2% en el consumo interno de placas de yeso y de 13,5% en el consumo interno de pisos y revestimientos cerámicos.

Los productos alimenticios y bebidas exhiben un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,2%, inferior al registrado en junio del año anterior (65,4%), vinculado principalmente a la menor molienda de oleaginosas.

En junio de 2023, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia positiva se observa en la industria automotriz con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,9%, superior al de junio de 2022 (59,8%), relacionado con la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

La refinación del petróleo muestra, en junio, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 82,4%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (81,2%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET