Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares se hundieron por segundo día, pero acciones locales saltaron hasta 10,5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/08 - 07:03 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los bonos en dólares profundizaron su caída este martes 15 de agosto, tras el fuerte desplome de la jornada de ayer, impulsado por el impacto que tuvieron en el mercado los resultados de las elecciones primarias del pasado domingo, en la que surgió Javier Milei, de La Libertad Avanza, como candidato más votos. A la par, las acciones locales treparon hasta 10%.

En tanto el S&P Merval de BYMA se dispara potenciado por la fuerte alza del dólar CCL y trepa un 6,3%, a 527.026,730 unidades, nuevo récord intradiario, liderado por los papeles energéticos.

En ese marco, en la bolsa porteña, los papeles que más suben son los de Pampa Energía ( 9,8%), Central Puerto ( 9,6%), y Transportadora de Gas del Sur ( 8,4%).

En Wall Street, los ADRs argentinos cotizan mixtos. Las principales alzas son para Pampa Energía ( 3,4%), Central Puerto ( 2,3%), Transportadora de Gas del Norte ( 1%). Las bajas, en tanto, van para Bioceres (-2,3%) y banco Supervielle (-1,9%).

Efecto Milei, devaluación y FMI

El inesperado triunfo en las PASO del candidato libertario de La Libertad Avanza (LLA), tuvo un impacto muy negativo sobre los , que en se desplomaron hasta 14%, aunque las esquirlas también alcanzaron a las acciones argentinas que, con fuerte volatilidad, cedieron hasta 9,2% en Wall Street, mientras que el dólar blue coqueteó con los $700.

"Es un resultado totalmente inesperado. Antes de la elección el mercado le asignada un 5% de probabilidad de que Milei ganara la elección", admitió la economista María Moyano Hidalgo, de Adcap. "Los inversores 'offshore' tienen mucho escepticismo de la capacidad de implementación de las medidas que Milei plantea. La primera reacción del mercado no fue buena", añadió.

Para la Consultora 1816, el resultado de las PASO resultó ser "un cisne negro" y sostuvo que "no era el escenario de nadie y obliga a recalcular inversiones". "Si bien los dos candidatos más pro mercados (Milei y Patricia Bullrich) sacaron juntos el 47% de los votos y el peronismo no llegó al 30%, cosas que, a priori, podrían interpretarse como positivas para los activos, tendemos a pensar que el efecto de la incertidumbre será el efecto que primará", señaló la firma en una evaluación privada que distribuyó entre sus clientes.

Si bien Milei no tenía competencia interna en su partido La Libertad Avanza, el resultado del domingo brinda indicios claros sobre qué podría suceder en las elecciones generales de octubre, ya que el economista libertario obtuvo el 30,03% de los votos, de acuerdo con un escrutinio provisorio avanzado al 97,4%.

La coalición de centroderecha Juntos por el Cambio, hasta el domingo favorita para las elecciones presidenciales, logró apenas el 28,3% de los votos y consagró como su candidata a la exministra Patricia Bullrich, que representa al ala más radical de la alianza. Por otro lado, la coalición oficialista, liderada por el ministro de Economía, Sergio Massa, obtuvo el 27,2% de los votos.

En un reporte previo a las primarias, Goldman Sachs dijo que Milei genera incertidumbre por sus propuestas políticas "radicales". "Atrae a los votantes jóvenes, antisistema, pero no tiene una base bien establecida de seguidores y carece de una plataforma política más ancha que lo respalde, a diferencia de los partidos políticos más tradicionales", dijo el banco de inversión.

En ese marco, el pasado lunes, el Banco Central (BCRA) ejecutó un salto de alrededor de 20% del peso frente al dólar y determinó una suba de tasa de 21 puntos, hasta un 118% TNA (209,45% TEA).

Después de la medida tomada por el gobierno argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) valoró el lunes las "acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad", al tiempo que informó que su directorio se reunirá el 23 de agosto para aprobar nuevos desembolsos para el país.

Bonos y riesgo país

En tanto, los títulos soberanos argentinos en moneda dura caen hasta 9,2%, como es el caso del Global 2038, seguido por el Global 2035 (-6,2%) y el Bonar 2035 (-5,2%). Esto ocurre tras el fuerte desplome post electoral que tuvieron los bonos en dólares en la rueda anterior, en la que cayeron hasta más de 14%.

En tanto, el riesgo país, medido por el banco JP Morgan, escala un 2,4% hasta las 2.139 unidades y alcanza su mayor nivel en casi dos meses, tras saltar un 8,9% en la rueda anterior.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET