Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD recupera la sonrisa y reclama la zona más allá de 1.0900
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/08 - 06:59 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer - Después de tres jornadas consecutivas con pérdidas, EUR/USD consigue generar algo de interés comprador y avanza más al norte de la barrera clave de 1.0900 en el ecuador de la semana de negocios.

La corrección alcista viene, a su vez, de la mano de la renovada postura vendedora en el billete verde, que ha visto al Indice Dólar (DXY) retroceder desde la zona de topes de multi semanas en torno a 103.40 (14 de agosto) hasta la vecindad de 103.00 hoy miércoles.

Asimismo, el por ahora rebote del par aparece acompañado de un ligero descenso en las tasas de rendimiento tanto en el mercado de deuda americano como en Alemania.

Poco y nada para destacar en el panorama más amplio de la política monetaria, donde los participantes del mercado continúan esperando que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés sin cambios para lo que resta del año. Sin embargo, la resiliencia de la economía americana observada en resultados de recientes fundamentals podría motivar a que la Fed mantenga la actual postura restrictiva por un período mayor al anticipado.

Por el lado del Banco Central Europeo (BCE), permanece sin cambios la división de opiniones entre los miembros del Consejo sobre las potenciales decisiones de tipos de interés luego del verano en el viejo continente.

En lo que hace al calendario doméstico, una nueva estimación del PIB para la más amplia Eurolandia espera que la economía del bloque se haya expandido 0.3% en el segundo trimestre vs. el previo y 0.6% en valores anualizados. Además, la producción industrial en la región se ha expandido 0.5% en términos mensuales en junio, mientras que se ha contraído 1.2% frente al mismo mes del año anterior.

En la economía americana verán la luz las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas, la producción industrial, permisos de construcción, inicio de viviendas y también se publicarán las actas de la reunión de julio del FOMC.

Enfoque técnico de corto plazo

En el caso que EUR/USD perfore el mínimo de lo que va del mes en 1.0874 (14 de agosto), se abriría la puerta a un potencial test del mínimo de la semana en 1.0833 (6 de julio), que aparece por delante de la siempre relevante media móvil de 200-días en 1.0784. Si esta región es perforada, el par podría acelerar el descenso hacia el mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) por delante del menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y seguido por el mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

Por el lado opuesto, si la recuperación genera impulso, el par podría desafiar el tope de la semana en 1.1064 (10 de agosto), que emerge por delante del otro máximo semanal en 1.1149 (27 de julio). La presión vendedora debería perder fuerza una vez que esta región sea superada, lo que podría habilitar posteriormente una probable prueba del tope del año en 1.1275 (18 de julio). Más allá de este nivel aparece el máximo de 2022 en 1.1495 registrado el 10 de febrero de ese año seguido por el nivel entero en 1.1500.

En el más largo plazo, la perspectiva alcista del par debería mantenerse sin cambios por encima de la media móvil de 200 días.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET