Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones saltan hasta casi 9% pero los bonos argentinos cayeron, en la previa de las elecciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/08 - 07:49 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 11 - En un emocionante viernes en el mundo financiero argentino, la bolsa porteña subió por posiciones a modo de cobertura a la espera de las cruciales elecciones primarias (PASO) donde se elegirán candidatos presidenciales para las generales de octubre.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó 2,1% a 480.252,620 unidades. Este desempeño durante la jornada contribuyó a un aumento acumulado del 5,24% a lo largo de la semana.

En ese sentido, la jornada es más verde que roja para las acciones del Panel Líder con subas de hasta 5% para BYMA, del 3,1% para Pampa Energía y del 2,4% para Aluar. Mientras que las bajas son de hasta 1,5%, lideradas por Telecom Argentina, seguida por Grupo Financiero Galicia y Banco Macro 0,8% y 0,7%, respectivamente.

En la última rueda previa a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la dolarización de cartera sigue presionando el mercado cambiario.

"Los argentinos votan el domingo en las primarias presidenciales, conocidas como PASO, lo que debería dar una primera señal de si el país se opondrá a la tendencia política regional y se inclinará hacia la derecha en las elecciones generales de octubre", dijo Capital Economics.

"Incluso si ese es el caso, la próxima administración enfrentará enormes desafíos económicos. Y la historia de Argentina muestra que incluso la administración mejor intencionada podría tener dificultades para poner la economía sobre una base más sostenible", estimó.

Wall Street: cómo operan los ADRs argentinos

Dentro de la plaza neoyorquina, que opera con mayoría de pérdidas tras unos datos desalentadores sobre la inflación mayorista y que, podría obligar a la Reserva Federal a continuar con tono hawkish en la política monetaria, los principales índices de Wall Street registran ganancias por el trade electoral.

En ese contexto, los ADRs argentinos operan con mayoría de ganancias lideradas por Despegar ( 7,8%), Supervielle ( 3,9%), Pampa Energía ( 3,2%) y Central Puerto ( 2,3%). En tanto, los papeles que registran pérdidas son Mercado Libre (-2,3%), Bioceres (-1,6%), Grupo Financiero Galicia (-0,8%), Telecom Argentina (-0,3%) y Banco Macro (-0,2%).

En medio del panorama de incertidumbre y actividad frenética en los mercados, Mauro Natalucci, experto de Rava Bursátil, señala: "Los precios de los activos argentinos han experimentado movimientos intensos, acompañados por un volumen de negociación significativo. Estos movimientos son una respuesta directa a las elecciones preliminares, que tienen el potencial de moldear la dirección futura del mercado en los años por venir".

Bonos en dólares y riesgo país

Las acciones y los bonos argentinos subieron con fuerza el jueves 10 de agosto, y el riesgo país tocó un nuevo mínimo en seis meses. Sin embargo, este viernes, los títulos nominados en dólares cortaron la buena performance y registran caídas de hasta 5%.

No obstante, el riesgo país se mantiene en valores de febrero, cuando alcanzó los 1.907 puntos básicos. Este viernes 11 de agosto, poco más de seis meses después, el índice elaborado por JP Morgan, que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de EEUU contra las del resto de los países, baja a 1.901 puntos.

Los bonos nominados en dólares que operan con ganancias son los AL35D ( 1,2%) y GD35D ( 0,5%). Las pérdidas más amplias las registra el GD29D (-5%), GD38D (-4%) y el GD49D (-3,9%).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET