Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ué puede pasar con el dólar después de las PASO?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/08 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar atraviesa horas calientes de cara a las elecciones primarias que tendrán lugar este domingo 13 de agosto y la incertidumbre que eso genera y la tendencia de los inversores argentinos a la dolarización. En ese marco, en el último mesel tipo de cambio paralelo aumentó $109, si se toma la cotización del 10 de julio y la actual de $604. Resta observar los escenarios posibles tras los resultados que surjan de las urnas.

En tanto, los dólares financieros también se disparan. El dólar MEP avanza $15,40 ( 2,9%) hasta los $543,32, luego de tocar los $570 durante el inicio de esta rueda; y el dólar CCL sube $3,3 ( 0,7%) a $591,70, después de anotar un nuevo récord nominal histórico intradiario el pasado martes de $610,44.

Actualmente, a la falta de reservas del Banco Central (BCRA) y los altos niveles de inflación, se suma la incertidumbre que genera la cercanía de las elecciones. En ese marco, en su último informe, el economista Gustavo Ber "se profundiza la presión sobre los dólares financieros, y libre, al ritmo de que acentúan las intervenciones en busca de regular el ritmo de su escalada en medio de un cada vez más generalizado proceso de dolarización en la previa de las PASO, y a la espera de la reacción de los operadores a partir del 14-A según las lecturas que arrojen".

Las elecciones, con el apoyo o desaprobación que significan para los diferentes candidatos y programas económicos, históricamente repercuten en la economía y en el valor de la divisa norteamericana. Se puede tomar el antecedente inmediato de 2019 como ejemplo.

En ese caso, el candidato más votado de esas elecciones primarias presidenciales fue Alberto Fernández, que le sacó 15 puntos de diferencia a su competidor, Mauricio Macri. Al día siguiente de la votación, el dólar se disparó un 23%.

Posibles escenarios para el dólar post PASO

Victoria airosa de la oposición

Según la consultora económica Romano Group, un escenario en el que el principal espacio opositor -Juntos por el Cambio (JxC)- logre una victoria de alrededor de 15 puntos de diferencia sobre el oficialismo, podría materializar "un rally muy importante de los activos argentinos hasta las elecciones primarias de octubre". Además, indican que el golpe que eso significaría para el poder del gobierno podría presionar hacia una devaluación del dólar oficial, una caída de los financieros, buscando achicar la brecha, y el comienzo de un ajuste monetario reclamado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Victoria de la oposición por menos de 10%

Desde la consultora indican que, en el caso de posicionarse como claro ganador el espacio opositor, posiblemente pueda haber una nueva suba de activos argentinos y un relajamiento de los dólares financieros, acompañado de una revalorización de bonos y acciones locales. Pero que si, en cambio, el oficialismo se mantiene competitivo"intentara evitar, a toda costa, la devaluación del oficial".

Empate técnico

"Este seria el peor escenario en el corto plazo para el mercado", sostienen desde Romano Group. Según explican en el informe, esto se debe a que crecería fuertemente la presión hacia los dólares financieros y se generarían correcciones hacia la baja de los activos locales.

A la vez, en este escenario, desde la consultora pronostican que se alejaría la posibilidad de una devaluación del dólar oficial por la búsqueda del oficialismo de dar liquidez a los “bolsillos”, contener precios y generar un efecto de revalorización de salarios reales en 3 meses.

Resultados divido en tercios

En este escenario podrían crecer las chances de victoria del oficialismo en las elecciones generales. Pero en ese marco, se abrirían dos caminos: que la lista encabezada por Javier Milei alcance, o no, la instancia de balotaje.

En el caso de que el La Libertad Avanza (LLA) quede afuera del balotaje, pero con un volumen alto de votos, restaría ver a dónde podrían migrar esos votos. Según Romano Group, si la candidata de JxC fuera Patricia Bullrich, "naturalmente debería verse una alineación entre Milei y Bullrich" y esto generaría una situación de debilidad para el oficialismo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET