Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
“Para el campo, el contexto actual es insostenible”, advirtió una entidad rural
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/08 - 07:43 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Belkis Martínez - ROSARIO.– Con un auditorio repleto en el salón de convenciones Metropolitano, de esta ciudad, se inauguró el Congreso de Aapresid 2023, que se hará hasta mañana y reúne a productores y técnicos ávidos por las últimas tecnologías. En la primera jornada se reivindicó el rol del productor agropecuario, pero también se habló de la falta de políticas a largo plazo, la alta carga fiscal con las retenciones –ahora, una mayor presión con el impuesto a las importaciones– y la presencia de un “gigantesco Estado ineficiente”.

En su discurso, el presidente de la entidad, Marcelo Torres, apuntó contra la “incongruente presión fiscal”. Para ilustrar esto, detalló que este año, en promedio, de acuerdo con los registros de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los impuestos se llevan el 75% del resultado agrícola en campos propios y el 100% o más en campos alquilados.

“En zonas con alto impacto por la sequía, la artillería fiscal no hace más que agravar las pérdidas, generando desaliento y una altísima incertidumbre, comprometiendo seriamente la productividad y el futuro de muchos productores. El contexto actual es insostenible, aun con enormes pérdidas pagando retenciones, sufriendo los efectos de los cupos de exportación basados en una falsa dicotomía de la exportación o la mesa de los argentinos”, dijo.

Además, objetó “el atraso y la brecha cambiaria como medida retrógrada de control cambiario, tratando de contener una pérdida de valor de nuestra moneda provocada por una emisión desmedida para sostener a un Estado gigantesco e ineficiente, una burocracia creciente que complica la producción”.

Torres rescató que la falta de previsibilidad demostrada en estos últimos días, con el impuesto a la importación, altera prácticamente todo lo planificado. “Es como padecer una especie de enfermedad crónica y solamente usar antitérmicos para bajar la fiebre, prácticamente de toda la vida… La vida de muchos de los que estamos acá”, puntualizó.

Del acto de apertura participaron el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, quien fue el primero en disertar; el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, y el director adjunto del Programa Prospectiva de Aapresid, Nicolás Bronzovich. Estaba prevista la visita del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, pero finalmente llegaron en su representación el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero, y el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani.

El presidente de Aapresid dijo que para construir sistemas sustentables y complejos que imiten la naturaleza se necesita tiempo, pero también previsibilidad.

“Acá nos pasa todo esto y estamos empantanados en discusiones que llevan muchísimo tiempo. Tenemos la oportunidad, junto con la región, de asumir un liderazgo global en una transición a formas más sustentables de producir, situación en la que podríamos exportar productos con valor agregado, desarrollar la bioeconomía y la agricultura circular. Además, exportar maquinarias, agtechs, asesoramiento y consultoría”, planteó.

Visita política

En la tarde de ayer, visitó el Congreso Horacio Rodríguez Larreta, uno de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio. Lo acompañó Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador por Santa Fe, entre otros dirigentes provinciales.

“Venir acá me carga de energía porque me muestra lo que es la Argentina que queremos. Esto es trabajo y más trabajo; son exportaciones argentinas que nos van a permitir estabilizar nuestra economía. Esto es el futuro”, dijo, tras su recorrida por el Congreso Aapresid 2023 en esta ciudad.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET