Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Massa anunció una inversión de $19.000 millones y créditos para Pymes exportadoras
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/08 - 07:28 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció una serie de medidas de apoyo a las Pymes industriales exportadoras, entre las que se destacó el destino de $19.000 millones para Aportes No Reembolsables (ARN) y una línea de crédito con tasas subsidiadas en pesos para la exportación de Pymes industriales, que además serán financiadas con tasas subsidiadas en pesos de 35 puntos porcentuales y del 4% en dólares.

"El único camino real, concreto, de largo plazo, es exportar más de lo que se importa, y exportar más valor agregado que producto primario", remarcó Massa al hablar en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, en un encuentro con más de 300 Pymes exportadoras del Programa Potencia PyMEx.

En ese sentido, instó a que en 2024, con el aporte de las pymes, la economía del conocimiento, la minería, la energía y la industria, la Argentina alcance exportaciones por u$s150.000 millones.

De esa manera, indicó, se podrá "lograr esa autonomía y solvencia que nos permita consolidar nuestra moneda, bajar la inflación y sacar a los que nos condicionan sobre la base de un préstamo que no sirvió", en alusión a la asistencia otorgada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018.

Detalles del programa Pymex

El programa Pymex integra a empresas que incorporan mejoras en sus procesos y sus productos para aumentar rápidamente sus exportaciones y llegar a más mercados.

Al respecto, previo a Massa, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, dijo que las Pymes exportan a "150 países, con lo que salimos de la matriz tradicional" con la diversificación productiva.

Asimismo, ponderó que el programa tuvo un "récord en inscripciones" y que hubo "79 empresas que es la primera vez recibían un apoyo del Estado".

"Las Pymes no exportan commodities", destacó, al tiempo que remarcó que las ventas externas del sector "quintuplican el precio de la exportación promedio".

Por su parte, Massa se manifestó "convencido" de que los ARN y los subsidios al crédito "tienen un único objetivo central" que es el de "lograr lo que nos va a sacar de los shocks permanentes que tiene la Argentina".

"Es la solución que necesita nuestro país, si exportamos más de lo que importamos, con valor agregado, y abrimos nuevos destinos y cumplimos nuestros contratos en el mundo, estas crisis recurrentes alrededor de los tipos de cambio, cepos y medidas de administración del comercio exterior, no van a existir más", sentenció.

Tras las PASO, Massa anunciará suma fija para sueldos bajos

Asimismo, el ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria prepara una serie de anuncios destinados a mejorar los ingresos, que serán materializados después de las PASO del 13 de agosto.

Las medidas tendrán lugar después de las primarias en las que se definirán los candidatos a presidente rumbo a las elecciones de octubre y buscan mejorar la situación de los ingresos para trabajadores y jubilados no pueden lanzarse antes de los comicios porque están vedados por la ley electoral.

Se trata de una suma fija destinada a trabajadores, mejoras en jubilaciones y pensiones, y novedades en el impuesto a las Ganancias.

La idea del titular del Palacio de Hacienda es recomponer los salarios, en especial los más bajos, con sumas fijas, en tanto que también apuntará a mejorar las más sueldos más altos con noticias referidas al impuesto a las Ganancias.

Al mismo tiempo el ministro de Economía busca fortalecer los ingresos de los jubilados y pensionados, que en el mes de agosto recibieron un bono de 36 mil pesos. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET