Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval no levanta cabeza: llegó a su cuarta baja al hilo; una acción argentina voló en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/08 - 07:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña finalizó a la baja este jueves 3 de agosto y acumuló su cuarta caída al hilo, en el marco de una jornada en la que el gobierno dispuso nuevas restricciones para la cobertura en dólares mediante la operatoria con bonos soberanos. En tanto, las acciones de Mercado Libre se dispararon más de 13% en Wall Street, tras la presentación de su balance.

El S&P Merval de BYMA cayó 0,8% a 441.515,670 puntos, afectado por la tendencia de sus pares externos. De esa manera, el índice marcó su cuarta jornada consecutiva en terreno negativo.

Sin embargo, las acciones locales operaron mixtas. Las que más cayeron fueron las de Ternium (-4,4%), Transener (-3,4%) y Aluar(-2,6%). Mientras que, las que más subieron fueron las de Edenor ( 5,1%), Grupo Supervielle ( 3,5%) y Loma Negra ( 3,3%).

En Wall Street, los papeles argentinos finalizaron con mayoría de bajas pero algunos subieron y, en particular, las acciones de Mercado Libre destacaron al ganar más de 13%. Las mayores caídas fueron para Pampa Energía (-3,4%), Cresud (-2,5%) e IRSA (-2,2%).

La empresa argentina Mercado Libre informó el pasado miércoles que sus ganancias aumentaron un 113% en el segundo trimestre logrando superar las proyecciones de Wall Street, impulsadas por mayores ventas y un incremento en el número de usuarios. En ese marco, la empresa de e-commerce fue la que logró un mayor avance en la jornada al crecer un 13,6%. Seguida por Edenor ( 6%) y Loma Negra ( 2,4%).

Contexto económico

Los argentinos irán a las urnas el 13 de agosto para elegir a los candidatos presidenciales para las elecciones generales del 22 de octubre, en medio de un típica dolarización de carteras por una inflación de tres dígitos y una diaria devaluación del peso.

En un intento por frenar la caída de la moneda en las plazas alternativas, la Comisión Nacional de Valores (CNV) fortaleció las restricciones para acceder a los dólares financieros, al ampliar plazos de arbitraje relacionados al llamado "dólar MEP" y "contado con liquidación" ("CCL").

Desde Research for Taders, afirmaron que de cara a un vencimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por intereses que debe afrontar el país el próximo viernes, el ministro de Economía, Sergio Massa, "negocia que el FMI le habilite la utilización de un fondo especial (DEGs) para afrontar u$s760 millones en concepto de intereses que quedaban pendientes".

El FMI anunció la semana pasada un acuerdo a nivel de 'staff' con Argentina para destrabar un desembolso por u$s7.500 millones en el marco de la quinta y sexta revisión del programa por u$s44.000 millones, del que debe expedirse aún el directorio del organismo.

Mientras tanto, se aguardan indicios del Gobierno para saber cómo afrontará el pago de intereses ante el FMI el próximo viernes, luego de cancelar capital el lunes último por u$s2.700 millones.

Por su parte, el dólar blue finalizó a $570 y alcanzó su máximo nivel histórico al cierre $570 , para quedar finalmente con una retracción del 1,75% a 570 por dólar en un contexto reducido de liquidez, comentaron operadores.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET