Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Argentina, el segundo país de la región con más empresas que son "mejores lugares para trabajar"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/08 - 07:30 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - La consultora multinacional Great Place To Work (GPTW) dio a conocer, este martes el ranking de "Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina, edición 2023".

En este marco, 20 empresas con presencia en Argentina (frente a las 19 del año anterior), lograron estar entre las 125 que conforman la lista de las mejores, por lo que el país pasó, elevando su representatividad del 7 al 9 %, a ocupar el segundo lugar entre los 19 analizados en la región, detrás de México (10 %) y compartiendo el puesto con Brasil y Perú.

El ranking está dividido en 3 categorías: multinacionales (25 compañías), grandes (50) y pymes (50). En el mismo participaron 2.513 empresas (507 más que en 2022), y se tomaron como base las opiniones de 1.987.411 trabajadores (475.957 más que el año pasado). El número de trabajadores representados por las 125 empresas principales son 683.085 (78.370 más que en la edición anterior).

Mejores empresas donde trabajar en Latinoamérica

Entre las multinacionales -compañías con más de 1000 empleados y rankeadas en más de 3 países-, hubo 14 con presencia en Argentina que lograron clasificar entre las 25 mejores.

Entre éstas, las siguientes:

DHL Express (1° puesto),

Hilton (3°),

Nestlé (4°),

Teleperformance (5°),

Cargill (7°),

SAP (8°),

Ernst & Young (10°),

AES (14°),

Accenture (15°),

Pedidos Ya (16°),

Globant (17°),

Novo Nordisk (18°),

SC Johnson (19°)

Santander (20°).

De esta manera, en este rubro, el podio regional fue liderado por DHL Express, dedicada al rubro de logística; seguida por Deloitte, especializada en asesoría y servicios empresariales, y Hilton, reconocida cadena de hoteles.

En la categoría de las "grandes" (que cuentan con más de 500 empleados), hubo 3 argentinas en la lista de las 50 mejores para trabajar en la región. Ellas son la cervecera Quilmes, que logró el 13° lugar; Incluit (tecnología), ubicada en la 27° posición; y Ualá (servicios financieros) en el puesto 48°.

En tanto, los primeros 3 lugares en esta categoría fueron ocupados por la colombiana Finsocial (servicios financieros), la brasileña Daitan Labs Solucoes Em Tecnología S.A. y la mexicana Interprotección (servicios financieros).

Mejores empresas pequeñas donde trabajar en Latinoamérica

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que hace pocos años comenzaron a ser rankeadas en esta lista, también tuvieron presencia nacional. Así es como 3 firmas locales, o con representación en el país, lograron entrar entre las 50 mejores. Ellas son Gen IT (tecnología) en el 7° puesto, Remax (real estate) en el 26° lugar, e Innovid (advertising y marketing) en la 37° ubicación.

Entre las pequeñas y medianas, las que se coronaron con los primeros lugares fueron Operadora de Palma de la Altillanura & Palmeras Sillatava (agricultura) de Colombia, en el 1° puesto, seguida por Wines & Spirits S.A. (distribuidor de bebidas alcohólicas premium) de Paraguay y December Labs (tecnología) de Uruguay.

Vale aclarar que, para postularse, las empresas primero debieron ser identificadas como destacadas, durante 2022 o principios de 2023, en su región local al aparecer en una o más de las listas de "Los Mejores Lugares para Trabajar" en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela, Uruguay y otro conjunto de países englobados como "América Central y el Caribe".

Luego se compararon los puntajes y respuestas generales de todas las compañías incluidas en las listas locales (en el caso de las multinacionales se tomó en cuenta cada una de las naciones en las que fueron clasificadas) y, con todo eso, se elaboró el ranking general de toda la región.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET