Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Récord turístico en Argentina: crece la ocupación de vuelos y se duplica el porcentaje de extranjeros
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/08 - 07:21 Infobae
 Recomendar  Imprimir

En junio de este año la ocupación de vuelos internacionales que partieron o llegaron a la Argentina superó el 86% (Visit Argentina)

De acuerdo con datos de la consultora OAG, en junio de este año la ocupación de los vuelos internacionales que partieron o llegaron a la Argentina fue del 86,2%. Se trata de un hito turístico, ya que supera por casi ocho puntos porcentuales la marca del 78,42% para la misma fecha en 2019.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) también relevó que los chilenos son los que más ingresaron al país, con un porcentaje de representación de más del 21% del turismo extranjero

Otro dato clave es que la cantidad de extranjeros que ocupan esos vuelos casi se duplicó desde 2019. En ese sentido, los datos sugieren que hoy la mayoría de las personas que llegan al país son turistas o no residentes argentinos.

Los chilenos representan más del 21% del turismo extranjero en el país (Visit Argentina)

Según OAG, y para el Informe de Turismo Receptivo del Ministerio de Turismo y Deportes de junio de este año, el 70% de las personas que vuelan a la Argentina desde la ciudad norteamericana de Atlanta son estadounidenses, mientras que el 24% son argentinos. En 2019 los porcentajes eran 44% de Estados Unidos y 40% de Argentina.

Hoy casi el 70% de los pasajeros que viajan desde la ciudad de Houston también son turistas estadounidenses, mientras que en 2019 el porcentaje era del 45%.

“Las rutas europeas también cambiaron su porcentaje de pasajeros extranjeros. Hoy los vuelos provenientes de Frankfurt son ocupados en un 65% por alemanes, mientras que el año pasado esta cifra era apenas del 38%. Francia continúa con la tendencia ya que actualmente los vuelos están ocupados en un 58% por extranjeros, mientras que el año pasado esta cifra llegaba al 36%”, explican desde el ministerio.

Argentina encabeza el ranking de la región en términos de recuperación de turismo (Visit Argentina)

Desde el organismo agregan que, en el caso de Madrid, en 2022 el 28% de los pasajeros de Air Europa eran extranjeros y hoy se advierte un crecimiento de 16 puntos porcentuales.

Por qué Argentina es líder en la recuperación turística

Según cifras del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la recuperación de turismo en el país superó el 114% respecto al 2019; por lo que Argentina se posiciona como líder en la región. En este ranking le siguen Chile, Paraguay y Perú.

“Después de la pandemia habíamos conseguido reactivar de manera muy rápida el turismo interno con el impulso del PreViaje, pero teníamos el desafío de recuperar la llegada de turistas extranjeros. Este año, de la mano del crecimiento de la conectividad y de una campaña muy agresiva en mercados estratégicos ya no sólo recuperamos el terreno perdido sino que hace cuatro meses están ingresando más visitantes de otros países que en 2019″, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens.

Aquellos turistas que pasaron al menos una noche en Argentina generaron más de tres mil millones de dólares entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año (Visit Argentina)

Y agregó: “El turismo receptivo se transformó en un motor clave de nuestra economía por su capacidad de crear empleos y generar divisas genuinas”.

El organismo estima que aquellos turistas extranjeros que pasaron al menos una noche en el país generaron un gasto proyectado de más de tres mil millones de dólares entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año; mientras que aquellos que realizaron viajes de ida y vuelta en el día gastaron alrededor de 105 millones de dólares. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET