Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Impacto de la sequía: exportadores de granos y subproductos registron una caída del 40%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/08 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Según un informe presentado por la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) la liquidación de divisas por exportaciones alcanzó la suma de u$s1.925 millones.

En julio, la liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas, junto con sus derivados, alcanzó la suma de u$s1.925 millones, según el documento presentado por la Cámara de la Ciara y el CEC, el cual concluye que, aunque esta cifra representa una caída significativa del 39,2% en comparación con el mismo período del año pasado; es importante resaltar que se registró un incremento del 21,8% respecto al mes de junio.

El ingreso de divisas acumulado durante los primeros siete meses del año en el ámbito de la agroexportación alcanzó los u$s12.956,69 millones. Sin embargo, esta cifra refleja un declive del 42% en comparación con el mismo período de 2022.

Agroexportaciones: los factores que impactaron en la cosecha

Los factores que influyeron en esta situación incluyen la magra cosecha gruesa, fuertemente afectada por la sequía, así como la implementación del dólar especial del Decreto 378/23 y la situación económica general, señala el documento.

Ciara y CEC sostienen que la liquidación de divisas está directamente vinculada con la compra de granos, que luego se exportan ya sea en su estado original o como productos procesados después de una transformación industrial.

Cabe destacar que gran parte del ingreso de divisas en este sector se materializa con anticipación a la exportación, con un período que oscila entre 30 días en el caso de la exportación de granos y hasta 90 días para aceites y harinas proteicas. Esta anticipación puede variar según el momento de la campaña y el tipo de grano involucrado, pero no hay retrasos en la liquidación de divisas.

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo el biodiésel y sus derivados, representó el 48% del total de las exportaciones de Argentina el año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Entre los productos más destacados en las exportaciones se encuentra la harina de soja, que representa el 14,2% del total, siendo un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial. En segundo lugar, el maíz representó el 11% de las exportaciones, y en tercer lugar, el aceite de soja con un 6,9%.

Aunque la situación actual presenta desafíos debido a la sequía y otros factores, la agroexportación sigue siendo una parte crucial de la economía argentina y continúa siendo una fuente significativa de ingresos para el país.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET