Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval inicia agosto con caídas: acciones se hunden hasta 5,5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/08 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña opera en terreno negativo este martes 1° de agosto, ante una evidente prudencia inversora, a menos de dos semanas de las elecciones primarias donde se definirán los candidatos presidenciales que competirán en las generales de octubre.

En ese marco, el S&P Merval de BYMA cae un 0,9%, a 457.970 puntos. En julio, el índice líder subió un 7,5%, pero si se lo mide en dólares (CCL) bajó 0,2% a u$s830,79.

Los papeles que más caen son los de Banco Macro (-5,5%), banco BBVA (-3,4%), y Transportadora de Gas del Norte (-3,2%). Mientras que, las únicas alzas del día son para Pampa Energía ( 2%), Ternium ( 1,6%), y Cresud ( 0,02%).

En Wall Street, por su parte, la mayoría de los papeles argentinos que operan en Wall Street también retroceden. Los que más caen son Telecom (-4,1%), Grupo Supervielle (-3,5%), y Transportadora de Gas del Norte (-3,5%).

Una inflación anual de tres dígitos, déficit fiscal y una devaluación diaria forman un combo complejo de solucionar a corto plazo, lo que obliga a buscar coberturas en dólares como resguardo de ahorro.

Argentina acordó con China una ampliación de un swap de monedas por u$s1.700 millones que le permitió, junto a un desembolso del Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF), pagar el lunes el vencimiento por u$s2.700 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Luego de acordar nuevas condiciones con el FMI y comprometer nuevos desembolsos tras las primarias, Argentina tiene el martes un vencimiento de intereses por u$s800 millones con el organismo crediticio, aunque tiene plazo hasta el viernes para afrontar el compromiso y no caer en cesación de pagos.

Recientemente el Gobierno anunció un nuevo plan que establece un tipo de cambio especial para fomentar las exportaciones de las economías regionales hasta el 31 de agosto, al tiempo que aplicó un nuevo impuesto a las importaciones para buscar reforzar las reservas del BCRA.

Las reservas internacionales del BCRA cayeron el lunes de manera provisoria a u$s24.032 millones, desde los u$s25.646 millones del viernes, el nivel más bajo desde mayo de 2006.

"Este acuerdo (con el FMI) es el que se estaba esperando desde hace rato. Es un acuerdo por el cual el Fondo te da la plata para que le pagues al Fondo y no le defaultees. Lo que hace este acuerdo es evitar que Argentina entre en default antes del cambio de Gobierno. En noviembre queda una revisión más que hay que hacer y ahí vamos a empezar de nuevo", dijo Fausto Spotorno, economista de Orlando Ferreres & Asociados.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, la deuda soberana en dólares opera con mayorías de bajas. Las mayores pérdidas son para el Bonar 2035 (-3%), el Global 2030 (-2,8%), y el Bonar 2029 (-2,3%).

Por su parte el riesgo país, el índice medido por el JP Morgan, sube un 0,5%, o 10 unidades, hasta los 1.990, lejos del tope cercano a los 3.000 puntos anotado un año atrás.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET