Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
“Queda un campo minado”: fuerte reclamo de la Rural contra el Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/07 - 07:49 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Dominfo 30 - Por Mariana Reinke y Hernán Zenteno - En un fuerte reclamo al gobierno nacional, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aludió ayer a “un campo minado de problemas por estallar”, al trazar un duro diagnóstico sobre la situación del sector agropecuario. En su discurso de inauguración de la Exposición Rural de Palermo, el dirigente hizo un enfático reclamo de “reglas claras y previsibles”, y remarcó que las medidas adoptadas para el agro han “atacado la productividad”.

En el acto central de la Rural estuvieron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. No asistió, en cambio, ningún representante del Gobierno.

En un año cargado de obstáculos para el campo, por la despiadada sequía y la continuidad de políticas intervencionistas sobre el sector, además del impacto de las retenciones y la brecha cambiaria, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, en su discurso de inauguración de la 135a Exposición Rural de Palermo, fue duro con el Gobierno de cara a las elecciones y habló de un “campo minado de problemas por estallar”.

“Estamos eligiendo, ya, a servidores públicos a quienes confiaremos el rumbo del país. ¿Cuándo será el día en que un gobierno saliente no deje al siguiente un campo minado de problemas por estallar? ¿Cuándo será el día en que el Gobierno que asuma no se cruce de brazos, quejándose de la famosa ‘pesada herencia recibida’?”, enfatizó.

En un discurso que se prolongó por casi 50 minutos y cosechó muchos aplausos, el presidente de la Rural, con tribunas embanderadas de celeste y blanco y repletas de socios, delegados y productores, no solo se refirió a los problemas del sector, trazando una radiografía del impacto de la sequía y otras problemas como la propiedad privada, sino que puso el foco en mostrar que las políticas implementadas para el sector no funcionaron.

Entre otros, en el palco Pino estuvo acompañado por el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, aplaudido al ingresar, lo mismo que Patricia Bullrich, recibida con grandes aplausos y que se ubicó a pocos metros en otro sector del palco. Pese a que en un comienzo se habló de que iba a estar el secretario de Agricultura Juan José Bahillo, no concurrió.

Luego de cantar el Himno Nacional, acompañado de una orquesta, Pino apuntó sobre la sequía: “Han quedado al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años”, lanzó. Luego, apuntó contra el Gobierno por las últimas medidas para el sector, en referencia al dólar maíz que tiene un tipo de cambio de $340 para la exportación, que en realidad “nunca llegan a los productores”.

“No nos dan previsibilidad. Que quede bien claro, que estas medidas se toman por una necesidad financiera del Gobierno y no en beneficio de todo el sector”, enfatizó.

La gente, con banderas argentinas, acompañaba con aplausos y clamor cuando el dirigente puso énfasis en que el Estado actúa como “socio desleal y forzoso, a través de impuestos confiscatorios, discriminatorios y distorsivos, que se van acumulando sin lógica ni sentido, en todos los niveles: nacional, provincial y municipal”.

En otro tramo muy aplaudido, señaló que “está claro por qué camino no hay que ir”. Y fustigó las retenciones como “un impuesto pésimo”, además de “abusivo” y “discriminatorio”. En ese momento, un productor desde la tribuna lateral gritó “que las saquen”, a lo que Pino le respondió: “Es un buen mensaje”.

En el tono moderado que lo caracteriza, el titular de la SRA habló del momento especial que vive la Argentina, los 40 años de democracia. “Este año celebramos un hecho fundamental, hemos logrado 40 años de ejercicio ininterrumpido de la democracia, 40 años de institucionalidad, 40 años que supimos conseguir pero que nos hacen responsables del futuro. Pero nos falta, es verdad, ejercer plenamente y consolidar la democracia. Debemos dejar de lado el vaivén entre extremos, y reducir la costumbre de romper siempre con lo anterior, en vez de lograr políticas de Estado basadas en el acuerdo”, indicó.

En esa línea, hizo una defensa de la Corte Suprema de Justicia ante las críticas del Gobierno. Así lo señaló: “Queremos resaltar el accionar de la Corte Suprema de la Nación, que por estos días resiste el embate del Gobierno, que ignora la división de poderes, un pilar fundamental del buen funcionamiento de la democracia. Esos son los ejemplos que se deben defender”.

También expresó: “Frente a una situación tan crítica, nuestra respuesta es profundicemos la democracia republicana. La respuesta no es el autoritarismo ni el populismo. La democracia debe ser reivindicada, rescatada, perfeccionada. Llamamos a la conciencia de cada uno, frente a las próximas elecciones. El que sea gobierno a fin de este año deberá subordinarse a la Constitución y dejar al margen los vicios de la política. Cada uno de nosotros es el guardián de los valores ciudadanos: poner el voto en 2023 es definir nuestro futuro”, expresó.

En otro tramo, Pino les mandó un mensaje a los productores, llamando a que se involucren en la toma de decisiones que tienen que ver con la política. Y afirmó: “La política debe dejar de ser un medio de vida y volver a ser un acto de servicio”.

Al final, alzó la voz y dijo: “Le vamos a exigir la construcción de un país donde haya un futuro para cada argentino” y, a continuación comenzó a recitar, uno por uno, los fundamentos del preámbulo de la Constitución nacional, mientras lo hacía, el público, banderas en mano, aplaudía y vivaba con mucha emoción.

En la parte final del acto, la gente disfrutó del desfile de los grandes campeones y, como cierre, estuvo en pista la Escuadra de Arte Ecuestre Argentino, de cabaña La República, de Raúl Moneta, para conmemorar los 100 años de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Criollos.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET