Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Los bajistas mantienen el control antes de los datos de inflación del PCE en EE.UU.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/07 - 07:20 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

El par EUR/USD dio un giro brusco y cayó a su nivel más bajo desde el 10 de julio, por debajo de 1.1000, tras haber subido hasta 1.1150 el jueves. El tono cauteloso del Banco Central Europeo (BCE) con respecto a un mayor endurecimiento de la política monetaria y los impresionantes datos macroeconómicos de EE.UU. provocaron que el par se viera sometido a una fuerte presión bajista en la segunda mitad de la semana.

Tal y como se esperaba, el BCE subió las tasas clave en 25 puntos básicos (pb) tras la reunión de política monetaria de julio. En la rueda de prensa posterior a la reunión, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, reconoció que las perspectivas económicas a corto plazo se habían deteriorado y señaló que las perspectivas de inflación eran muy inciertas. Justo antes del final de la rueda de prensa, Lagarde dijo que no creía que tuvieran más terreno que cubrir en este momento.

El tono moderado de Lagarde pesó sobre el Euro, mientras que la publicación de datos macroeconómicos alentadores en Estados Unidos impulsó al Dólar, provocando una fuerte caída del par EUR/USD.

La economía estadounidense creció a una tasa anualizada del 2.4% en el segundo trimestre, frente a la previsión del mercado del 1.8%, según informó la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. en su primera estimación. Además, los pedidos de bienes duraderos aumentaron a un ritmo mayor de lo esperado en junio y las peticiones semanales iniciales de subsidio de desempleo descendieron de 228.000 a 221.000.

A primera hora del viernes, el responsable de política monetaria del BCE, Boštjan Vasle, ha afirmado que podrían subir o hacer una pausa en septiembre. El responsable de política monetaria, Madis Muller, ha señalado que las subidas de tasas estaban teniendo un claro efecto en la economía y ha añadido que las futuras decisiones del BCE ya no eran obvias. Sin embargo, estos comentarios no han ayudado al Euro a encontrar demanda.

Más tarde, en la agenda económica estadounidense se publicarán los datos del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE). En junio, se prevé que el índice de precios PCE subyacente aumente un 0.2% mensual. El informe sobre el PIB publicado el jueves mostró que los precios PCE subyacentes descendieron al 2.6% en el segundo trimestre, frente al 4.1% del primer trimestre. Por lo tanto, una inflación mensual baja no debería ser una sorpresa en este momento.

Los mercados seguirán prestando mucha atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales. El viernes finaliza el periodo de silencio de la Fed, por lo que los responsables políticos de la Fed podrían hablar sobre las perspectivas políticas antes del fin de semana.

Análisis Técnico del EUR/USD

El EUR/USD rompió por debajo de 1.1000, donde se alinean el 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista y la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de 4 horas. Mientras este nivel se mantenga como resistencia, los vendedores podrían seguir interesados. A la baja, 1.0950 (mínimo diario, nivel estático) se alinea como soporte provisional antes de 1.0900 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.0840 (punto de inicio de la tendencia alcista).

Si el EUR/USD consigue recuperar 1.1000 y estabilizarse por encima de este nivel, podría recuperarse hacia 1.1050 (50% de retroceso de Fibonacci, SMA de 20 periodos) y 1.1100 (38.2% de retroceso de Fibonacci, SMA de 100 periodos).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET