Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Banco Mundial inyecta u$s180 millones para impulsar un proyecto privado de litio en Catamarca
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/07 - 07:29 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por EconoSus - Mientras que la Argentina busca darle valor agregado a la producción de baterías de litio, la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial (BM), anunció un préstamo de hasta u$s 180 millones para impulsar un proyecto privado en «oro blanco» en la provincia de Catamarca.

Así, por primera vez un empresa consigue un préstamo multilateral y será para invertir en la Argentina. Se trata de la compañía australiana Allkem, uno de los principales productores mundiales de litio, para apoyar el desarrollo del proyecto Sal de Vida que lleva adelante en la provincia.

Banco Mundial inyecta u$s180 millones para impulsar la exploración privada del litio en Catamarca.

Esta inversión, que contempla u$s 100 millones de IFC y hasta u$s 80 millones en fondos movilizados, es la primera de la institución multilateral en minería de litio a nivel global, informó la entidad financiera del BM.

Para qué se utilizará la inversión en litio en Argentina

La inversión respaldará la construcción y operación de Allkem de una planta de salmuera de litio de grado de batería en Sal de Vida, que se encuentra a 4.100 metros sobre el nivel del mar en el Salar del Hombre Muerto, y se espera que el proyecto produzca 15.000 toneladas anuales en su primera etapa.

Esta es la primera vez que el financiamiento de un proyecto de minería greenfield se estructura como un préstamo verde y vinculado a la sostenibilidad.

Los ambiciosos objetivos del proyecto en esta área incluyen aumentar la participación de mujeres en la fuerza laboral de Sal de Vida del 10 por ciento en 2022 al 26 por ciento para 2030 y expandir el uso de energía renovable en el ciclo de producción al 50 por ciento para 2030.

La inversión contempla u$s 100 millones de IFC y hasta u$s 80 millones en fondos movilizados.

«Nuestra inversión en Allkem es parte de la estrategia de IFC para desarrollar cadenas de suministro globales que aceleren la transición hacia un futuro bajo en carbono y al mismo tiempo generen puestos de trabajo», señaló Makhtar Diop, director gerente de IFC.«Fortalecer» a la Argentina en litio

El proyecto «fortalecerá la posición de Argentina como uno de los principales productores de litio a nivel mundial y ayudará a establecer altos estándares de sostenibilidad para la industria», añadió.

La Agencia Internacional de la Energía estima que el suministro del mineral debe multiplicarse por siete para 2030 para alcanzar un escenario de cero emisiones netas en 2050.

Sal de Vida se encuentra en el Triángulo del Litio, un área geográfica en los Andes que abarca partes de de Chile, Bolivia y Argentina y que alberga aproximadamente el 60 por ciento de las reservas identificadas del metal en salmueras.

Sal de Vida se encuentra en el Triángulo del Litio, un área geográfica en los Andes que abarca partes de de Chile, Bolivia y Argentina.

Sólo Argentina representa el 35 por ciento de los recursos mundiales de litio y ocupa el tercer lugar a nivel mundial en reservas probadas.

«Estamos orgullosos de aliarnos con IFC para garantizar operaciones seguras y sostenibles, productos responsables y comunidades prósperas a largo plazo», dijo el director gerente y CEO de Allkem, Martín Pérez de Solay.

«Acordamos establecer los más altos estándares de sostenibilidad para Sal de Vida, de modo de contribuir a la economía de Catamarca a través de empleo local, el desarrollo de cadenas productivas locales y programas de desarrollo comunitario», agregó el directivo.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET