Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar MEP opera firme arriba de $510, a la espera de nuevas señales del FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/07 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los dólares financieros mantienen la presión alcista este miércoles 26 de julio, bajo la intervención de organismos oficiales, en momentos en que las miradas se centran en los próximos vencimientos de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de una dilatada negociación para reprogramar metas y adelantar desembolsos.

En ese marco, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- sube $7,94 hasta los $515,06, tras marcar un nuevo récord nominal histórico de $522,50. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 89%.

Por su parte, el dólar "Contado Con Liquidación" (CCL) -operado con el bono AL30 en el segmento PPT- aumenta $4,67 hasta los $534,77, después de tocar un nuevo récord intradiario de $548,83 en esta jornada. En efecto, el spread con el oficial se ubica en 96,2%.

En el mercado paralelo, el dólar blue rebotaba $11 a $547, frente a su máximo histórico de $552 anotado el lunes.

Argentina enfrenta pagos ante el FMI por unos u$s3.400 millones entre el 31 de julio y el 1 de agosto, cuando las reservas netas del Banco Central (BCRA) se encuentran en rojo por unos u$s8.000 millones, por lo que debería recurrir al uso de un swap de monedas pactado con China, dicen analistas.

"Los tiempos formales no dan para que el acuerdo lo apruebe el Directorio (del FMI) antes de que termine julio", dijo la consultora Equilibra.

Ambas partes dicen que un acuerdo sobre las medidas políticas necesarias para liberar 4.000 millones de dólares del préstamo del FMI está, pero aún no del todo, y sin reservas de divisas líquidas para disponer, Argentina podría necesitar volver a usar una línea de intercambio con Beijing para hacer el próximo pago millonario.

El ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, dijo el martes en declaraciones televisivas que "ahora el Fondo tiene que cumplir sus pasos burocráticos y elevar el 'staff level agreement'; una vez que hay eso, eleva lo que se llama 'staff report' al Directorio, y el Directorio aprueba".

"Eso nos da acceso a desembolsos muy importantes de agosto a diciembre. Eso nos permite terminar de despejar toda la incertidumbre que puedan generar los vencimientos", sin dar más detalles.

Esta semana el Gobierno anunció una serie de medidas económicas, controvertidas por diversos sectores de la economía, que apuntan a reforzar las reservas del BCRA.

"Las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno de Argentina son simplemente soluciones provisionales y parecen tener como objetivo evitar una devaluación desordenada antes de las próximas elecciones en lugar de estabilizar la economía", estimó Capital Economics.

Los bonos soberanos operaban equilibrados, tras recientes firmes alzas, al tiempo que el riesgo país argentino medido por el banco JP.Morgan se mantenía en las 1.960 unidades hacia el mediodía local.

A cuánto cotiza el dólar hoy, miércoles 26 de julio

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- cotiza a $570.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

En tanto, el dólar mayorista avanza 95 centavos (0,4%) hasta los $272,55, gracias la regulación de liquidez del BCRA. La entidad debió vender en lo que va de julio unos u$s62 millones y 7.779 millones de yuanes (unos u$s1.070 millones) para estabilizar la demanda del mercado.

A cuánto cotizan el dólar ahorro y el dólar tarjeta hoy, miércoles 26 de julio

El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS  45% de la Percepción de Ganancias- se ubica en $498,75.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET