Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar turista: qué va a pasar con el tipo de cambio para consumos en el exterior
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/07 - 06:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Erika Cabrera - Tras el principio de acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI)se conocieron las nuevas medidas económicas que buscan acrecentar las reservas del Banco Central(BCRA) y la recaudación, entre ellas la unificación del dólar turista o tarjeta dólar solidario o ahorro, que pasó de valer $466 a $497,65 (incluye 30% del impuesto PAIS   45% de Percepción de Ganancias). En ese contexto, ¿qué va a pasar con el dólar para consumos en el exterior?

Dólar turista: qué tipo de cambio se utiliza para los consumos en el exterior

El tipo de cambio que se utiliza para los gastos en el exterior, que en su conjunto por mes y por persona superen los u$s300, es el conocido como dólar Qatar: se trata del desdoblamiento que surgió en octubre pasado y rige para las compras de pasajes así como al pago de estadías en hoteles y los pagos con tarjeta de crédito y débito en moneda extranjera.

En tanto, para los gastos de menos de u$s300, que es el precio del dólar turista o tarjeta, se mantiene por ahora con los mismos impuestos (30% del impuesto PAIS   45% de Percepción de Ganancias). En este punto, el que se encareció fue el dólar conocido como solidario o ahorro, que es al que se puede acceder al comprar divisas (hasta u$s200 por mes) para personas físicas.

Qué impuestos incluye el dólar Qatar

Para calcular el valor del dólar Qatar hay que sumarle un 30% del impuesto PAIS, un 45% de Percepción de Ganancias y un 25% a cuenta de Bienes Personales al oficial (que cotizó este lunes 24 de julio en $284,37). Así, la cotización de este tipo de cambio es de $568,74. Es el doble de la cotización minorista oficial.

Los contribuyentes que pagan Impuesto a las Ganancias pueden deducir el 45% en las declaraciones anuales que se realizan en la AFIP. Aunque quienes no están inscriptos en este tributo, deben esperar todos los años que se abra el período específico fijado por el organismo para pedir la devolución a través de un depósito en una cuenta bancaria.

De esta manera, por ahora, no existen cambios para los consumos en el exterior, ya que aquellos gastos mayores a los u$s300 se deben calcular al valor del dólar Qatar y los menores a ese monto, se miden en dólar turista o tarjeta, que no sufrió modificaciones.

Dólar turista: qué puede ocurrir con el tipo de cambio para consumos en el exterior

El Gobierno aún tiene las facultades de seguir incrementando los diferentes tipos de cambio para reducir el exceso de demanda en el mercado cambiario y no tener que devaluar la divisa oficial. En este caso, continúa siendo una herramienta disponible en un año en el que el Central está buscando no perder más reservas de las que tuvo que sacrificar por la sequía.

"Estas devaluaciones fiscales le sirven al Gobierno para reducir el exceso de demanda de dólares que hay frente a un segundo semestre que va a ser muy complejo del punto de vista cambiario. El BCRA tiende a perder alrededor de u$s2.200 millones en la segunda parte del año, que fue lo que se observó en los últimos 12 años, y este 2023 con atenuantes como la poca soja para liquidar, presiones cambiarias por la época electoral y lo que pueda pasar en las elecciones PASO", explicó Santiago Manoukian, jefe de Research en Ecolatina.

En ese sentido, el déficit turístico se aceleró tras la pandemia y en los últimos 12 meses registra una salida de u$s7.900 millones, la más elevada desde inicios de 2019.

"El paulatino retorno del turismo internacional tras la salida de la pandemia implicó se engrose nuevamente la sangría de divisas por esta vía. En 2021 la salida bruta de divisas por gastos turísticos trepó a u$s2.700 millones y en 2022 saltó a u$s7.300 millones. En los últimos 12 meses asciende a los u$s7.900 millones", explicó Manoukian.

Sobre esta salida de divisas, el jefe de Research en Ecolatina remarcó que la de los últimos doce meses fue la más elevada desde inicios de 2019, pero "si bien siguió creciendo ( 21% i.a. en Enero-Mayo), desde inicios de año muestra desaceleración".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET