Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La UIA emitió un fuerte comunicado tras nuevas medidas del Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/07 - 06:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre las consecuencias que tendrán las últimas medidas que anunció el Gobierno sobre la aplicación del impuesto PAIS para las importaciones de bienes y servicios. En un análisis preliminar, advirtieron que habrá un impacto en la actividad a partir de una mayor presión fiscal, en la inflación debido al incremento de los costos de producción, principalmente para las pymes, y la pérdida de competitividad de las exportaciones.

"El anuncio del Poder Ejecutivo sobre la creación de nuevos impuestos y el aumento de los ya existentes agrega un peso adicional a la carga tributaria que agobia desde hace tiempo a las empresas y a los ciudadanos en general, trabando la actividad productiva y desincentivando la inversión privada", comienza el comunicado.

"Tal es el caso de la medida anunciada ayer que busca unificar diferentes tipos de cambio y que fuera oficializada hoy en la RG 5393 de AFIP. El déficit fiscal generado por el aumento del gasto público en todos los niveles de gobierno, las pérdidas de las empresas del Estado, los subsidios a la energía y el transporte y el financiamiento de dichas deudas a través de la emisión monetaria, nos ha llevado a una tasa de inflación muy elevada que constituye un impuesto adicional, especialmente sobre los sectores más vulnerables"

"La discusión de estos temas tan relevantes debe darse en el Congreso de la Nación que, según la Constitución Nacional, es el único habilitado para la creación de nuevos impuestos y la ocasión para hacerlo es la discusión del presupuesto 2024. Un presupuesto equilibrado, votado por el consenso de las distintas fuerzas políticas, sería una señal muy positiva para generar inversión privada y facilitaría la discusión con los organismos internacionales de crédito", afirman.

"Es hora de que abandonemos la improvisación y la discrecionalidad y trabajemos en las soluciones de fondo de problemas que arrastramos desde hace años. Estamos llamados a aprovechar una nueva oportunidad que el mundo nos ofrece en los próximos años. No la perdamos nuevamente", concluyó la UIA.

Las medidas del Ministerio de Economía

En el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el ministerio de Economía tomó una serie de medidas cuyo objetivo principal es fortalecer las reservas del Banco Central y mejorar los ingresos en materia tributaria.

Se estableció un dólar de $340 para las Economías Regionales y el maíz para todas aquellas exportaciones liquidadas hasta el 31 de agosto de 2023. El gobierno estima lograr una liquidación del orden de los u$s2.000 millones.

Asimismo, se establecieron diferentes alícuotas para las importaciones a través del Impuesto País van del 7.5% hasta el 25%.

El dólar Solidario y Tarjeta equipararon su valor al aplicárseles la percepción del Impuesto País y anticipo de Ganancias.

Asimismo, se estableció, con la intención de reforzar la recaudación tributaria, el anticipo extraordinario del Impuesto de Ganancias de 193 grandes contribuyentes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET