Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cómodo triunfo del PJ local en la capital de Córdoba
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/07 - 07:49 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Gabriela Origlia - CÓRDOBA.– En una elección marcada por la elevada abstención (40%), Hacemos Unidos por Córdoba, como se denomina al peronismo local, ganó la votación en la capital provincial y Daniel Passerini será el nuevo intendente, con el apoyo del gobernador electo, Martín Llaryora.

Los precandidatos Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich viajaron a Córdoba para acompañar al derrotado Rodrigo de Loredo. Consiguieron una foto de unidad, pero no lograron repetir la imagen de victoria de la semana pasada en Santa Fe.

CÓRDOBA.– Daniel Passerini fue elegido ayer intendente la ciudad de Córdoba por Hacemos Unidos, la versión local del peronismo. Quince minutos después de las 21, cuando todavía no había datos oficiales cargados en la página de la Junta Electoral, Rodrigo de Loredo, candidato de Juntos por el Cambio, reconoció la derrota. Lo hizo rodeado de todos los referentes nacionales de la coalición opositora, que habían desembarcado en la capital provincial para acompañarlo. Junto a De Loredo subieron al escenario Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Alfredo Cornejo y Martín Lousteau.

Media hora después, Passerini subió a festejar rodeado del gobernador Juan Schiaretti y del elegido para sucederlo, Martín Llaryora. En ese búnker no hubo figuras nacionales. Passerini recordó a José Manuel de la Sota, quien reforzó la autonomía del PJ cordobés con respecto al resto. “Cuando nuestros adversarios políticos sueñan con nuestra derrota, cuando se despiertan se dan cuenta de que (Juan) Schiaretti sigue ganando siempre”, exclamó el ganador, junto al gobernador saliente. Llaryora apuntó contra los “pituquitos de Recoleta”.

La fórmula ganadora está integrada por un peronista y por Javier Pretto, expresidente de Pro.

De Loredo llegó a la elección mejor posicionado y el jueves, en el cierre de campaña, anunció que el peronismo sufriría una “paliza”. Los ánimos cambiaron. “Los hice venir al pedo”, dijo emocionado, y admitió que les preocupa que 500.000 cordobeses no participaron de la elección. Ninguno de los dirigentes nacionales habló en el escenario.

Luis Juez no estuvo en el escenario, lo que se puede leer como un “pase de facturas” interno en la alianza. El senador nacional perdió por tres puntos la gobernación hace un mes y apuntó siempre a la invitación que Larreta y Morales le hicieron a Schiaretti de sumarse a unas PASO ampliadas.

“Quiero agradecer al presidente de mi partido, Gerardo Morales; al expresidente Mauricio Macri, que estuvo siempre presente. Quiero agradecerles a todos los dirigentes de mi partido. A Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo y a Luis Juez, que estuvo al lado mío siempre. Los hice venir al pedo, digo yo. Somos una expresión que respeta la democracia y que entiende que seguimos siendo la expresión alternativa al kirchnerismo tanto en Córdoba como en la Argentina”, añadió.

La participación fue baja. Fue a votaron menos del 60% del padrón, conforme a los datos que anticipó la Junta Electoral. Fue el guarismo más bajo desde el regreso de la democracia. Durante toda la jornada hubo disconformidad por parte del oficialismo y de la oposición –que sumó una denuncia penal– por un aviso del lunes de la Junta Electoral Municipal que advertía que no habría multas por no ir a votar.

En mayo de 2019, en la elección anterior de intendente de la capital provincial –se votó junto con gobernador–, la participación había sido del 72%. Martín Llaryora, mandatario elegido hace un mes, ganó con el 37% (12 menos que los que logró Juan Schiaretti). Diecisiete puntos atrás quedó Luis Juez (a quien en junio pasado derrotó para la gobernación) y De Loredo alcanzó 17,72%.

Hace un mes, cuando se votó para gobernador, la participación fue de 68,2%, 4,6 puntos porcentuales menos que cuatro años atrás. Si la participación anticipada se confirma, habrían ido 110.000 electores menos que el 25 de junio.

Ayer, los referentes de todos los partidos instaron a los cordobeses a ir a votar. No tuvieron eco.

Hace 40 días, las encuestas –a las que los dirigentes ya mencionan poco por los errores que acumulan– le daban una amplia ventaja a De Loredo, pero los últimos números auguraban un conteo “cabeza a cabeza”. La ciudad de Córdoba le fue históricamente esquiva al peronismo local.

Juntos por el Cambio deseaba que una victoria de De Loredo ratificara el camino triunfante hacia las primarias de agosto, que se había solidificado sobre todo con el resultado de Santa Fe. No fue así.

Además de la capital provincial, este domingo eligieron intendente 20 ciudades. Una de las que más interés generaron fue Embalse, donde Carlos Alesandri, actual legislador provincial, buscaba suceder a su hijo Federico Alesandri, excandidato a gobernador de Córdoba por el kirchnerismo. Ganó el representantes de Hacemos Unidos por Córdoba, Mario Rivarola. Ana Cesio, la coalición de Hacemos Unidos por Córdoba se impuso en Cerro Colorado; en General Deheza ganó Oscar Flores Ferrando, de Alternativa Vecinal, que es el oficialismo del lugar.

En Reducción la localidad quedó en manos de Jorge Grazziano (Juntos por el Cambio), que venció al peronismo local.

En Los Cisnes, Aldo Truant (Vamos Los Cisnes) fue elegido como nuevo intendente; en Mattaldi ganó la intendencia con más del 50% de los votos Germán Agaccio, el candidato por Hacemos Unidos por Córdoba. y en Villa Valeria, Claudio Medero (Hacemos Unidos por Córdoba). En Serrano, donde todos los candidatos eran peronistas, el partido Somos Serrano, con el candidato a Ismael Goñi, se impuso; en Río de los Sauces, triunfó el oficialismo con Gimena Muñoz (Juntos por el Cambio), y en Nicolás Bruzone ganó Fabio Irusta, de Hacemos Unidos por Córdoba.ß

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET